berlín. “Esta actuación nos permitirá atender simultáneamente dos buques de la clase Triple E”, añadió.
Además, la Autoridad Portuaria de Málaga pretende reforzar su conexión ferroviaria para ser parte de la autopista ferroviaria entre Córdoba, Madrid y la frontera francesa. En cuanto a los accesos terrestres, Moyano subrayó la construcción de un puente sobre el río Guadalmedina “que mejorará la conectividad y reducirá el tiempo de expedición de las mercancías por camión”.
Por lo que respecta a la presencia de la Autoridad Portuaria de Málaga en Fruit Logistica, José Moyano destacó que el puerto malacitano es “una plataforma logística internacional en el Estrecho de Gibraltar, enfocada a los productos perecederos, tanto para las líneas de Deep sea como para las del norte de África”. “En los últimos años”, añadió, “hemos incrementado el número de conexiones tanto con China, India y el sudeste asiático como con Latinoamérica y Norteamérica”.
El Puerto de Málaga da servicio de importación y exportación a la comunidad agroalimentaria de su zona de influencia. Asimismo, indicó que cuentan con “más de 1.000 tomas reefer y la integración de los servicios de inspección en frontera en la terminal de contenedores”. “También hemos hecho una inversión muy fuerte en el nuevo Puesto de Control Fronterizo para doblar su capacidad”, concluyó Moyano.