Tras firmar en el libro de honor del Puerto, la delegación indonesia mantuvo una reunión con parte del equipo directivo del Puerto de Vigo. Este encuentro se centró en conocer cómo era la gestión del Puerto Pesquero olívico y en la posibilidad de colaborar en el futuro.
Según aseguró la delegación indonesia, el Puerto de Vigo destaca a nivel internacional por ser el Puerto Verde más importante del mundo gracias a su estrategia de Crecimiento Azul o Blue Growth, así como por su gestión pesquera.
En este contexto, la delegación se mostró interesada por conocer la gestión de la Lonja la importancia de la trazabilidad, trasparencia, calidad y sostenibilidad de los productos pesqueros.
Crecimiento Azul
En lo relativo a la estrategia de Crecimiento Azul, los representantes del Gobierno indonesio preguntaron cuáles son las lecciones aprendidas durante estos años, y desde el Puerto se les explicó la importancia del diálogo con los grupos de interés, la introducción de la innovación en todos los sectores, los tradicionales y los más modernos, la sostenibilidad y la apuesta por ser un Puerto Verde.
Igualmente, se interesaron por conocer cómo el desarrollo de la pesca generaba riqueza y empleo, y cómo ésta afectaba, en el caso de Vigo, con las sinergias con otros sectores como el de la construcción naval, la comercialización y toda la cadena de valor.
Por último, la delegación manifestó su interés por seguir manteniendo una relación cercana y continuada en el tiempo con la Autoridad Portuaria de Vigo.
Tras la recepción, la comitiva visitó las instalaciones del Puerto de Vigo, concretamente la Terminal de Contenedores (TERMAVI), y del Puerto Pesquero, que el propio ministro de Pesca indonesio tenía mucho interés por conocer.