Menú
Suscripción
Las obras consisten en un vial de 350 metros, con un presupuesto de 726.000 euros

El puerto exterior de A Coruña tendrá un nuevo vial para los nuevos desarrollos industriales

La Autoridad Portuaria de A Coruña construirá un nuevo vial en el Puerto Exterior para dar servicio a los nuevos proyectos industriales que se han planteado por parte de varias empresas para la zona más cercana al dique de abrigo.

A CORUÑA. Las obras han sido licitadas con un presupuesto base de 726.000 euros y un plazo de ejecución de seis meses. El proyecto consiste en la construcción de un vial de 350 metros de longitud paralelo al dique, que dará continuidad al que se ejecutó en 2022 para facilitar el acceso a las terminales de graneles líquidos de Repsol y del grupo Nogar.

Ahora, es necesario prolongar este vial con el objetivo de dotar de accesibilidad y servicios a los desarrollos industriales previstos por la empresa maltera Boormalt y los proyectos de Oil Deposit Corunna y Armonia Green Galicia, vinculados a combustibles renovables. El nuevo vial incluirá la habilitación de canalización de aguas pluviales, electricidad, alumbrado y telecomunicaciones. Al objeto de reducir el consumo energético de las obras, las zahorras y suelos de aporte procederán de los acopios de material que se generaron en otras actuaciones previas en el puerto.

Esta licitación forma parte del Plan de Inversiones de la Autoridad Portuaria, que se va planificando y ejecutando de acuerdo a las necesidades operativas y de seguridad que plantean las empresas operadoras actuales y futuras.

Otras obras en Punta Langosteira

En la actualidad, y al margen de las obras del acceso ferroviario, están en marcha en Punta Langosteira las obras de iluminación inteligente del dique y de renovación de las defensas del muelle, por un importe conjunto de 700.000 euros, y acaba de salir a licitación una fase del cierre perimetral del puerto, por valor de 85.000 euros. Además, próximamente se adjudicará la pavimentación de una explanada de graneles sólidos, por importe de 147.000 euros.

El Puerto Exterior se ha consolidado como la primera dársena de Galicia en volumen de toneladas. En lo que va de año ha operado 4 millones de toneladas de mercancías, por lo que en 2024 superará el récord que estableció en 2023, con 6 millones de toneladas en el total del ejercicio. Las inversiones que han acometido las empresas operadoras rondan los 300 millones de euros, una cifra que se multiplicará con la puesta en marcha de los complejos industriales vinculados al proyecto Green Port.