El sistema portuario sigue fortalecido en su actual régimen económico y de autosuficiencia y en sus actuales circunstancias normativas y de mercado que le llevaron el ejercicio pasado a registrar los terceros mejores beneficios de los últimos veinte años.
madrid. De acuerdo con los datos a los que ha tenido acceso este Diario, el balance provisional del año 2024 del sistema portuario de titularidad estatal elaborado por el Organismo Público Puertos del Estado refleja que el conjunto de las 28 autoridades portuarias más OPPE obtuvieron un resultado final del ejercicio de 327,5 millones de euros.
Estos beneficios, de confirmarse el dato una vez pasen a ser definitivos, convertirían a 2024 en el tercer ejercicio con mayores beneficios para el sistema portuario de los últimos veinte años.
Según los datos recopilados por Diario del Puerto en los Informes de Gestión Anuales del Sistema Portuario Estatal, desde 2005, el año con mayores beneficios para los puertos españoles fue 2010, cuando se logró un resultado positivo de 403,4 millones de euros.
Los beneficios más reducidos coinciden en el sistema portuario con las crisis de 2009 y de 2020
El segundo mejor resultado se dio en 2007, cuando se obtuvieron 357 millones de euros.
Por su parte, el tercer mejor resultado es el de 2024.
A lo largo de los últimos veinte años el sistema portuario siempre ha obtenido un resultado consolidado con ganancias. Los ejercicios menos positivos fueron 2009 con un beneficio de 128,9 millones de euros, y 2020, con un beneficio de 108,1 millones de euros. En ambos casos coincide con las mayores crisis económicas vividas en nuestro país.
EL DATO
403,4
millones de euros. El año con mayores beneficios para el sistema portuario de titularidad estatal fue 2010, cuando el resultado del ejercicio arrojó un balance positivo de 403,4 millones de euros.
Contexto
Este resultado se produce tras un año positivo en cuanto a ingresos y actividad. Según los resultados provisionales que hizo públicos Puertos del Estado la semana pasada, el sistema portuario cerró 2024 con un importe neto de la cifra de negocios de 1.288 millones de euros, lo que ha supuesto un incremento del 3,6% respecto a los 1.243 millones de 2023.
El resultado provisional del ejercicio antes de impuestos alcanzó los 331 millones de euros, lo que supone un aumento del 10,2% respecto al ejercicio 2023.
Estas cifras económicas son reflejo de un año, 2024, en el que el tráfico de mercancías en los puertos de interés general alcanzó los 557,7 millones de toneladas. El endeudamiento total a largo y corto plazo se redujo en 40 millones respecto a 2023.
rentabilidad anual: +2,76%
De acuerdo con los datos facilitados por el Organismo Público Puertos del Estado, la rentabilidad anual en términos agregados del sistema portuario ascendió en 2024, a falta de los datos del cierre definitivo, a un ratio del +2,76%, es decir, por encima del +2,67% que en 2023 alcanzó el sistema según se recoge en el Informe de Gestión. De esta forma, la rentabilidad agregada se mantiene por encima del objetivo de rentabilidad anual, establecido en el 2,5% para el todo el sistema portuario.