MADRID. Emetel ha logrado la adjudicación de contrato de gobernanza tecnológica y digitalización de Puertos del Estado. El servicio afecta a infraestructuras críticas y servicios estratégicos del organismo, en un contexto donde la automatización, la ciberseguridad y la eficiencia operativa son prioridades compartidas por los principales puertos del mundo.
La adjudicación, concebida como un Servicio Evolutivo de Digitalización, supone la gestión integral, operación y supervisión 24x7 de los sistemas que sostienen los servicios digitales esenciales del organismo: desde las escalas de buques o los cálculos oceanográficos, hasta la administración electrónica o la gestión interna.
El contrato también incorpora servicios de ciberseguridad multicapa, arquitectura empresarial y consultoría de negocio, con el propósito de fortalecer el núcleo digital de Puertos del Estado y prepararlo para su evolución.
Además, un Comité de Gobierno del Servicio y comités técnicos especializados velarán por el cumplimiento de los KPIs estratégicos, la respuesta proactiva ante incidencias, la planificación adaptativa y la alineación con nuevas tecnologías como la plataforma SIMPLE, tecnologías como blockchain o nuevos centros de proceso de datos.
Esta nueva capa tecnológica busca transformar la forma en la que se toman decisiones, habilitando una infraestructura orientada a datos, adaptable y con visión a futuro. El objetivo es implantar una arquitectura de gobierno digital que orqueste flujos, garantice trazabilidad en tiempo real y permita una evolución tecnológica sostenida.
“Este contrato nos permite poner en marcha una arquitectura digital robusta, segura y preparada para acompañar a Puertos del Estado en una nueva etapa de evolución tecnológica”, explica Manuel Lago, presidente de Emetel.
En la primera fase, Emetel desplegará e integrará herramientas de observabilidad avanzada orientadas a la supervisión proactiva y la eficiencia operativa. Estas soluciones permiten consolidar un ecosistema tecnológico modular, interoperable y alineado con los más altos estándares de seguridad y rendimiento.
En el marco de este contrato, se desplegará la plataforma inteligente Ágata, que favorecerá la interoperabilidad, la automatización de procesos, la explotación de los datos y la aplicación de la inteligencia artificial.
“La solución está diseñada para evolucionar con las necesidades del organismo. Ágata actúa como una capa inteligente que conecta, estructura y automatiza la gestión tecnológica desde una visión única basada en datos, seguridad y rendimiento. Su valor está en su capacidad para escalar, integrarse y adaptarse continuamente al ritmo de transformación que exige el entorno portuario”, añade Jorge Rodríguez, director de Operaciones y Desarrollo de Producto de Ágata en Emetel.