VALENCIA. Durante la visita, el presidente de la APV ha relatado las cifras de actividad del Puerto de València, el más importante en tráficos y conexiones comerciales de España y del Mediterráneo, y el cuarto de Europa, y ha reiterado la urgencia de la terminal de contenedores proyectada para las aguas interiores de la ampliación norte del Puerto de València para dar servicio a las líneas comerciales que ya operan en la zona y para atraer inversiones millonarias a la ciudad.
Unas navieras y un puerto con una conectividad transoceánica que, en su conjunto, trabajan para que las empresas exportadoras valencianas tengan el mejor servicio y agilidad para movilizar sus mercancías, y que ha sido determinante para alcanzar los mercados internacionales que han permitido salvar a numerosísimas compañías que, en crisis anteriores, no encontraban en los mercados cercanos las salidas esperadas para sus productos.
Tanto las empresas como el Ayuntamiento de Riba-roja han respaldado esta infraestructura que supondría un espaldarazo a la actividad económica del municipio y sus áreas industriales, uno de los principales polos logísticos de la Comunitat Valenciana y el más importante de la provincia de Valencia.
Además de la perentoria necesidad de poner en marcha la nueva terminal norte de contenedores, los empresarios también han conversado con el presidente de la Autoridad Portuaria sobre la futura ZAL, el coste de los fletes, la situación del comercio transnacional como consecuencia de la crisis en Ucrania o el conflicto con Argelia.