Con su implantación en el Puerto de Bilbao, Gamesa Eólica, uno de los líderes tecnológicos globales en la industria eólica, con más de 20 años de experiencia, podrá seguir aprovechando las ventajas competitivas que supone estar en primera línea de muelle, lo que le permite optimizar su logística y ampliar mercado. La firma tiene ya más de 30.000 MW instalados en 46 países y el tráfico anual de componentes que Gamesa gestiona en el Puerto de Bilbao se sitúa entre los 500.000 y 600.000 metros cúbicos, lo que equivale, aproximadamente, al atraque de 45 buques. Las operaciones de estiba corren a cargo de Bergé Marítima.Con anterioridad a la instalación de su centro logístico en el Muelle A-3, Gamesa ya realizó diversos envíos desde el Puerto de Bilbao. En 2013 embarcó las piezas de su primer molino eólico offshore, de 5 MW, para su traslado hasta el Puerto de Arinaga, en Gran Canaria, donde fue instalado.
Nuevos pedidos
Gamesa maneja unas positivas previsiones de producción con la firma de recientes pedidos. La compañía ha cerrado un nuevo contrato para el suministro de 200 MW en México por el que instalará y pondrá en marcha 95 aerogeneradores. El suministro de las turbinas está previsto para la primera mitad de este año y su entrada en operación a finales de 2016.Por otra parte, Gamesa sigue consolidando su liderazgo en el mercado indio, tras haber cerrado tres nuevos contratos para la construcción llave en mano de dos parques eólicos -de 50 MW y 30 MW de potencia- y el suministro de otros 50 MW en un tercer proyecto. Con la firma de estos 130 MW, la compañía concluyó 2015 con órdenes de suministro por más de 1.300 MW en India, un 54% más que el año anterior.
Eficiencia logísticaEstos y otros pedidos, como el firmado recientemente para el suministro de 14 aerogeneradores con una potencia total de 30 MW para un parque en Estados Unidos, ponen de relieve el importante papel que juegan las instalaciones de Gamesa Eólica en el Puerto de Bilbao en el aseguramiento de unos procesos logísticos eficientes y el impulso a las exportaciones de sus productos.El Puerto de Bilbao, por su parte, refuerza con Gamesa Eólica su especialización en la carga de proyecto y, concretamente, en los proyectos asociados a las energías renovables, que reflejan a su vez la importante internacionalización del entorno industrial asentado principalmente en su zona de influencia.