La escala del "Oasis of the Seas" se ha estado gestando desde hace meses, en un proceso negociador en el que han participado la naviera y representantes de la Autoridad Portuaria de Málaga, Malagaport, Cruceros Málaga, el Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga y el Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol, además de la compañía consignataria de la naviera, Intercruises.Las instalaciones para buques de crucero con que cuenta Málaga han permitido que este buque pueda atracar con toda la comodidad en el puerto. El buque tenía previsto permanecer doce horas en la ciudad y volverá a visitarla el 25 de septiembre, por lo que sólo su movimiento podría suponer un millón de euros a Málaga, en gastos relacionados con la restauración, las visitas a museos, compras y otros en el entorno del centro histórico.Desde Málaga el barco iba a zarpar con destino a Barcelona, puerto que será base durante su estancia en el Mediterráneo, realizando escalas semanalmente en otro puerto español: Palma de Mallorca.
"Oasis of the Seas"
El "Oasis of the Seas", con capacidad para 6.296 cruceristas y 2.394 tripulantes, tiene 360 metros de eslora, 60 de manga y 65 de altura total desde el nivel del mar. Dispone de 2.706 camarotes, 1.956 de ellos con balcón; 16 cubiertas para pasajeros y 24 ascensores. Puede alcanzar una velocidad de hasta 22,6 nudos.