Según dicho Informe, el producto destinado a la exportación alcanzó un total de 2,42 millones de toneladas, lo que representó un 85,8% del total de salidas por la Terminal Marítima. El número total de buques que utilizaron los cinco atraques de la Terminal Marítima fue de 282, lo que representa una disminución del 25% sobre el número de buques de 2011.Por su parte, las salidas por oleoducto a CLH, Repsol Butano y a otras factorías alcanzaron 4,03 millones de toneladas, cantidad inferior en un 10% a las realizadas en el año 2011. La salida de productos transportados por carretera (betunes, fuelóleos, azufre, etc.) disminuyó en un 15,4% respecto del año 2011, alcanzando 444.887 toneladas, de las cuáles el 38% fue destinado a la exportación y el 62% al mercado nacional.Asimismo, con motivo de la operación de la planta URF se expidieron 599.644 toneladas de coque de petróleo desde las nuevas instalaciones construidas en el muelle AZ1.Terminal marítimaLas instalaciones marinas de Petronor en Punta Lucero (Zierbena) comprenden un espigón de 3.000 metros de longitud con tres atraques para buques de 500.000, 150.000 y 50.000 toneladas; un pantalán con tres atraques, dos de ellos para barcos de 30.000 toneladas y uno para naves de 3.500 toneladas.Además, cuenta con tanques de almacenamiento para combustible marítimo (gasoil, fuel-oil); bombas para apoyo a la descarga de buques de crudo y tratamiento de aguas de deslastre. La refinería de Petronor está conectada con la Terminal Marítima mediante un poliducto, compuesto por líneas de propileno, productos especiales, gasolina, gasóleo, fuelóleo y crudo.