Además de optimizar la línea entre Valencia e Ibiza, la naviera también ha creado una nueva Zona Estrella Damm en uno de los buques que realizará la ruta. Por eso, el jueves por la noche, en el acto de presentación del servicio, Trasmediterranea y Estrella Damm se aliaron para dar a conocer el proyecto, una terraza al mar creada en la cubierta del ferry "Scandola", que permitirá a los usuarios "viajar este verano en un ambiente mediterráneo a la isla de Ibiza". Sobre el servicio, el director General de la naviera, Ignacio Aguilera, destacó que se ha reforzado con la incorporación del ferry "Scandola" y el catamarán "Alborán", que el viernes comenzó la conexión Valencia-San Antonio. Además, explicó, para este año la compañía ofrece capacidad para transportar hasta 220.000 pasajeros, 80.000 coches y 800.000 metros lineales de carga. "Lo que significa 658 escalas en ambos destinos", apuntó Aguilera.Por su parte, el presidente de Trasmediterranea, Jorge Vega-Penichet, subrayó la apuesta de la compañía por Valencia "en el que seguiremos estando siempre porque es, sin duda, el puerto más importante para unir la Península con Baleares -Ibiza-, sobre todo, permite a los ciudadanos del centro y sur de España llegar a Ibiza. Confíamos en el puerto y en su profesionalidad".Finalmente, el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Rafael Aznar, insistió en la vinculación de la compañía con el puerto y en su papel como agente aproximador de territorios que favorece el avance social, a través del turismo, y empresarial. "Acciona para el Puerto de Valencia es muy importante porque, con su decisión estratégica, nos hace crecer. Gracias por apostar por Valencia. Acciona nunca decepciona porque responde a los nuevos retos", indicó Aznar que estuvo acompañado en el escenario por Juan Font, delegado en Valencia de Acciona y Jorge Villavecchia, director General de Damm.