Menú
Suscripción

Cristina Martínez abre el primer despacho de Catalunya especializado en derecho portuario

La abogada Cristina Martínez ha abierto en Barcelona el primer despacho de Catalunya, y prácticamente de España, especializado en derecho portuario. A Cristina Martínez le acompañan en esta aventura los también abogados Iván Moll, especializado en derecho societario y de empresa, y Manuel Martínez, abogado especialista en derecho de las tecnologías de la información y de la propiedad.

  • Última actualización
    29 septiembre 2018 01:44

El despacho empezó a funcionar el pasado mes de octubre y, aunque el momento actual no es el idóneo para abrir un despacho de abogados, como no lo es para abrir casi ningún negocio, Cristina Martínez hace un balance bastante positivo de estos primeros meses de actividad. "Es cierto que la situación actual no es propicia para iniciativas empresariales, pero este es un sector muy internacionalizado y el hecho de trabajar también con empresas extranjeras hace que nos esté siendo más fácil", explica la abogada.El ámbito de actuación del Derecho portuario es amplio y complejo y, además, se solapa con otros derechos. Este ámbito engloba "todo lo que ocurre dentro de un recinto portuario". Dada esta complejidad y amplitud, "tienes que ser versátil porque el Derecho portuario tiene parte de Derecho laboral, público, penal y mercantil", explica Cristina Martínez. Aunque el despacho se sitúa físicamente en Barcelona, "trabajamos en diferentes puertos catalanes y españoles", explica Cristina Martínez, quien precisa que "trabajamos para usuarios de puertos, para titulares de instalaciones y servicios portuarios, o interesados en ser titulares de éstos. También para aseguradoras, tanto de carga como clubs de P&I, asegurados y para otros despachos nacionales e internacionales, así como para autoridades portuarias y puertos autonómicos, pues conocemos bien estos derechos y las competencias de las administraciones estatales o autonómicas que los gestionan".Y añade que "trabajamos mucho en inglés que, junto con el catalán y el castellano, son las tres lenguas habituales en nuestra actividad". Abogado Portuario & Marítimo apuesta por el servicio personalizado al cliente, priorizando la confianza, ya que ésta es básica en la relación entre abogado y cliente.En este momento, el principal objetivo de los socios de este despacho pionero es darse a conocer y "consolidarnos a medio plazo", tal y como explica Cristina Martínez.El motivo por el que no hay prácticamente despachos especializados en Derecho portuario es porque "no hay una formación específica en este campo. La formación la recibes trabajando, a través de la práctica en organismos que, en muchos casos, dependen de la administración pública, como son las autoridades portuarias", concluye la abogada y socia del bufete, Cristina Martínez.