Tras el anuncio de la nueva organización comercial integrada de AP Moller-Maersk y con el fin de explotar el potencial de crecimiento en el segmento de Logística y Servicios con servicios más eficientes para los clientes, Maersk ha decidido reforzar su estructura directiva con el nombramiento de Diego Perdones como director general del Mediterráneo Occidental en AP Moller – Maersk para España, Portugal, Marruecos, Argelia y Túnez.Después de estudiar Navegación Marítima en la Universidad de Cádiz y Administración de Empresas en la Universidad de Barcelona, Diego Perdones se unió a Maersk en el año 2000, comenzando como gerente de logística en Damco España. Posteriormente, desarrolló varios puestos comerciales en Damco y Maersk Line en España, Marruecos y Hong Kong. Fue director de ventas de Marruecos, Algeria y Túnez de 2008 a 2009, director de ventas para España y Portugal de 2009 a 2012 y director de ventas de Hong Kong y el sur de China de 2012 a 2015.Actualmente dirige el Área del Mediterráneo Central para Maersk Line, con sede en Génova; cargo que ocupó en octubre de 2015. Además de su experiencia en Maersk, Perdones fue director general en Catalunya del operador ferroviario de transporte de mercancías Transfesa."Espero con entusiasmo esta nueva oportunidad y trabajar con nuestros compañeros de todo el Mediterráneo Occidental para ofrecer soluciones que satisfagan a nuestros clientes en sus necesidades de gestión de la cadena logística de extremo a extremo", ha señalado Diego Perdones. "Al mismo tiempo que estamos avanzando en la transformación estructural del nuevo negocio y la manera de actuar en el mercado, estamos empoderando a nuestros profesionales de primera línea que son los que están más cerca de los clientes” ha añadido.En la actualidad, AP Moller - Maersk se define como “una empresa integrada de logística de contenedores que trabaja para conectar y simplificar las cadenas de suministro de sus clientes”. Como empresa internacional en servicios de envío, la compañía opera en 130 países y empleaaproximadamente a 76.000 personas. “Con una oferta integral de productos y servicios digitales integrales, una interacción perfecta con el cliente y una red de entrega de extremo a extremo, Maersk permite a sus clientes comercializar y crecer mediante el transporte de productos a cualquier lugar, en todo el mundo”, asegura la compañía.