Menú
Suscripción

El Puerto de Cartagena licita el nuevo atraque roro en los muelles Príncipe Felipe e Isaac Peral

La Autoridad Portuaria de Cartagena ha iniciado la licitación del proyecto de construcción del "Atraque Ro-Ro en los Muelles Príncipe Felipe e Isaac Peral". El valor estimado del contrato licitado es de 856.853,10 euros y el plazo de ejecución será de seis meses. Todos los interesados en participar en el concurso podrán presentar sus ofertas o solicitudes hasta las 14 horas del próximo 15 de octubre.


  • Última actualización
    30 agosto 2018 00:00

Según se detalla en la Memoria de la Autoridad Portuaria de Cartagena sobre el proyecto atraque Ro-Ro en los muelles Príncipe Felipe e Isaac Peral, la APC se encuentra llevando a cabo continuas actuaciones en las dársenas de Cartagena y de Escombreras con el objetivo de seguir mejorando sus prestaciones y servicios buscando convertirse en un puerto cada vez más atractivo y así conseguir un mayor volumen de mercancías.
 Además, según sostiene la memoria, las obras que se prevén en el presente proyecto constituyen una mejora de los servicios que la Autoridad Portuaria de Cartagena podrá ofrecer al crear una zona exclusiva para carga y descarga rodada con zona de estacionamiento. 
La zona en la que se situará la actuación será una zona cerrada y contará con Puntos de Inspección Fronterizos (PIF) que permitirán que los buques puedan ser inspeccionados antes de salir del puerto.
Este servicio en la actualidad se lleva a cabo en el Muelle de Santa Lucía compartiendo espacio con otros tráficos como el de contenedores. "Gracias a esta actuación se conseguirá la posibilidad de aumentar la oferta de carga y descarga de tráfico rodado con las ventajas que tiene este tipo de tráficos", destaca la memoria.


ActuacionesLas actuaciones que se van a desarrollar incluyen: la pavimentación de muelles, creación de zona para aparcamiento de camiones, colocación de nueva señalización y reparación del firme; la actuación en instalaciones existentes y creación de nuevas para dar servicio a las dependencias creadas; y la construcción de dos rampas roro, una en el Muelle Príncipe Felipe y otra en el Muelle Isaac Peral.
Como obras complementarias, se destaca la mejora del drenaje en el Muelle Príncipe Felipe, el refuerzo de la viga cantil en el Muelle Isaac Peral, la instalación de casetas y barreras para el control de acceso e instalación
de barreras para aislar las zonas de embarque y desembarco, el desmontaje de las defensas existentes indicadas por la dirección de obra y la colocación en el nuevo lugar indicado por la misma; el suministro e instalación de nuevas defensas tipo arco en la rampa roro; y el desmontaje y montaje de torres de alumbrado existentes y nuevas en la 
posición indicada por la dirección de obra. 
La APC también recuerda que el proyecto se ha proyectado para que la ejecución de las obras y todos los trabajos se programen y realicen por fases o tramos, haciendo compatible la explotación del muelle, quedando siempre supeditados a la explotación portuaria de la zona afectada por el proyecto