Sus integrantes celebraron durante la mañana un primer encuentro en la sede de ANESCO en el que analizaron el procedimiento de trabajo a seguir y constataron la importante acogida que está teniendo el concurso a tenor del número de relatos recibidos. El jurado tendrá que elegir la obra ganadora de esta primera convocatoria, que mantiene todavía abierto el plazo para el envío de originales. Hay que recordar que el referido plazo finaliza el 20 de julio. Pueden optar al galardón todas las personas mayores de edad o menores con autorización de un tutor, de cualquier nacionalidad. Los participantes sólo pueden presentar un único texto que deberá ser inédito. Los relatos no pueden superar los 10 folios. El primer premio estará dotado con 600 euros y habrá dos accésits dotado cada uno con 300 euros. ANESCO se reserva el derecho a publicar los relatos premiados. Las obras presentadas deben versar sobre la “estiba portuaria” como temática. Por tanto, deben incluir referencias a la actividad que desarrollan las empresas y los trabajadores que estiban y desestiban mercancías en buques dentro de los puertos españoles. El jurado del primer concurso literario de relatos cortos está formado por el secretario general de ANESCO, Pedro García Navarro, que actuará de secretario, y por tres personas de reconocido prestigio del mundo del periodismo y la literatura: Javier Ruíz Taboada, Juan Fernando Pérez Martín y el subdirector editorial de Grupo Diario, Miguel Juan Jiménez Rollán.