Las fechas concretas del viaje se darán a conocer próximamente, pero los directivos del puerto catalán y de la embajada de Vietnam cooperan desde hace semanas para facilitar los contactos empresariales e incrementar el comercio bilateral entre ambos países a raíz de este viaje.Así lo explicó ayer Manuel Galán, jefe de Relaciones Internacionales y Promoción del Puerto de Barcelona, con motivo de una reunión de trabajo celebrada en Barcelona entre representantes de la autoridad portuaria catalana y una delegación vietnamita. Por parte del Puerto de Barcelona, asistieron a la reunión su presidente, Sixte Cambra; la directora de Comunicación y Relaciones Institucionales, Núria Burguera; el director de Auditoría Interna, Santiago Otero; y el propio jefe de Relaciones Internacionales y Promoción. La delegación de Vietnam estuvo encabezada por el embajador en España, Dung Ngo Tien; el consejero comercial de la embajada, Thuong Duc Nguyen, y el deputy director general del departamento de Mercado Nacional del ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Van Hoi, quienes asistieron a la reunión acompañados por otros miembros de este ministerio.
FacilitaciónEl Gobierno vietnamita, a través de su embajada en España, está colaborando de forma muy positiva con el Puerto de Barcelona en los preparativos de la misión empresarial, que tendrá como escenario dos ciudades: la capital, Hanoi, y Ho Chi Minh, muy potente a nivel económico. De hecho, según explicó Manuel Galán, recientemente "hicimos el primer viaje de prospección a Vietnam y el embajador nos abrió muchas puertas, tanto con el ministerio de Transporte como con el de Industria y Comercio". Próximamente, representantes del Puerto de Barcelona se desplazarán de nuevo al país asiático para mantener más contactos con estos ministerios, así como con los departamentos de Aduanas y del ámbito marítimo y portuario.
Más presencia españolaEl embajador de Vietnam en España aseguró a este Diario que la presencia empresarial española en el país se está incrementando de forma significativa, al igual que el conocimiento que los vietnamitas tienen sobre la marca España, que ha aumentado su prestigio. Dung Ngo Tien explicó que hay cada vez más empresas españolas haciendo negocios en Vietnam, tanto en solitario como con socios del país o de otros países vecinos. Como ejemplo, el embajador de Vietnam en España apuntó que una empresa de diseño española en partenariado con una surcoreana han ganado un concurso para el Aeropuerto de Ho Chi Minh. Las relaciones entre España y Vietnam se han visto reforzadas desde el año 2009 con la firma del Plan de Acción Conjunto, con ocasión de la visita a España del Presidente de Vietnam.El embajador destacó que su país tiene un importante plan de desarrollo de infraestructuras de transporte, como carreteras, aeropuertos, puertos o líneas ferroviarias, entre otros, que puede ser interesante para las empresas españolas. De hecho, la ingeniería Idom, presente en muchas de las misiones empresariales organizadas por el Puerto de Barcelona, ha desarrollado el proyecto de construcción de una nueva línea de metro en Ho Chi Minh.Vietnam es actualmente una potencia en el sector del café, producto que exporta a España junto con otros como el marisco, los textiles o productos electrónicos, remarcó el embajador del país en España.