Menú
Suscripción

El Puerto de Amberes cerró en marzo su mejor trimestre con más de 58 millones de toneladas

El Puerto de Amberes experimentó un excelente primer trimestre del año en lo que a tráfico de mercancías se refiere con un volumen de 58,32 millones de toneladas, un aumento del 7,1% respecto al mismo período del año pasado. El incremento total es el resultado de todas las categorías de mercancías, a excepción de la mercancía convencional. El principal impulsor, sin embargo, fueron una vez los contenedores, que crecieron un 9,5% en toneladas (32,58 millones) en comparación con los primeros tres meses de 2017.

  • Última actualización
    18 abril 2018 00:00

De esta manera, en los muelles del puerto flamenco se movieron un total de 2,74 millones de TEUs, un hasta 10,7% más. Sólo el mes de marzo estableció un nuevo récord para el volumen de contenedores con 980.000 TEUs.El crecimiento se produjo en todas las rutas de navegación, tanto para las importaciones como para las exportaciones. El progreso realizado por los servicios europeos fue el más notable, con una expansión del 14,5%, lo que se debe en parte a la recuperación del transbordo, que disminuyó temporalmente el año pasado debido a la escasez de mano de obra portuaria. El tráfico de contenedores con América del Norte, por su parte, aumentó un 14,7% en comparación con el mismo período del año pasado, aunque el primer trimestre de 2017 en este sector fue bastante débil. En las rutas asiáticas hubo un crecimiento del 7%."En el actual debate social sobre la capacidad adicional necesaria para la manipulación de contenedores de cara a asegurar el futuro del Puerto de Amberes y su lugar en la cadena de suministro mundial, subyace una tasa de crecimiento del 3,5% anual. Las cifras actuales de crecimiento del 9,5% en el segmento de contenedores no solo confirman la necesidad de capacidad adicional sino que también dejan claro que pronto se excederá el límite de capacidad operativa y que será necesaria una expansión en la capacidad de manipulación de contenedores mucho antes de lo planeado originalmente", explicó el CEO de la Autoridad Portuaria, Jacques Vandermeiren.Por otra parte, el tráfico ro-ro creció un 6% hasta 1,30 millones de toneladas; los líquidos un 4,6% (18,55 millones de toneladas), y la carga seca lo hizo un 7,4% (3,38 millones de toneladas). Un total de 3.531 buques hicieron escala hasta marzo.