Menú
Suscripción

Toledo: "Escala a Castelló marca un antes y un después en la relación puerto-ciudad"

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Francisco Toledo, destacó el lunes la satisfacción por la organización de Escala a Castelló en el Muelle de Costa del puerto de Castellón. Un evento que congregó a más de 75.000 visitantes desde el jueves por la tarde hasta el domingo.

  • Última actualización
    11 abril 2018 00:00

Francisco Toledo, que atendió a los medios de comunicación para hacer balance del evento acompañado de la alcaldesa de Castellón, Amparo Marco; el secretario autonómico de la Agencia Valenciana de Turismo, Francesc Colomer; la presidenta del Patronato Municipal de Turismo, Patricia Puerta; y el presidente del Club Náutico, Manuel Vidal, subrayó que con Escala a Castelló "queremos reafirmar nuestra determinación de estar al servicio de la ciudad".Asimismo, resaltó la estrecha colaboración institucional para llevar a cabo este evento, así como el trabajo y esfuerzo de las asociaciones culturales del Grao en los desfiles en la muestra de artesanía y modelismo naval y otras actividades. "Escala a Castelló es un antes y un después en la relación puerto-ciudad", valoró Toledo, "el puerto está en la idiosincrasia del Grao, pero no tanto de Castellón. Ahora, la gente sentirá que este es su puerto, más allá de que sea un recinto para el comercio y para la economía. El puerto es un polo de desarrollo turístico, cultural y de ocio".Por su parte, la alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, calificó Escala a Castelló como "el evento turístico más importante de la ciudad de Castellón en los últimos años". Marco destacó el "éxito rotundo" logrado con esta primera edición, tanto en lo que respecta a la dinamización de la economía local como en el cambio reputacional de la imagen exterior de la ciudad. "Escala a Castelló ha puesto a Castellón en el mapa de lo positivo", afirmó Marco.

Nueva edición en 2020En el encuentro con los medios se ofrecieron también los primeros datos: 75.000 asistentes, más de 30.000 visitas a los barcos, ocupación hotelera del 70% (frente a un 40% del año pasado) y "lleno total" en restaurantes, bares y parkings. El Patronato Municipal de Turismo atendió durante estos días a más de 6.000 solicitantes de información y el Club Náutico ha ofrecido actividades deportivas a 1.008 niñas y niños.La alcaldesa anunció que el balance de Escala a Castelló dará pie a una nueva edición en 2020. En la edición actual los protagonistas han sido cuatro embarcaciones ("Shtandart", "Nao Victoria", "Galeón Andalucía" y "Santa Eulalia"). "Hemos dejado de darle la espalda al mar", declaró la alcaldesa. Por su parte, el secretario autonómico de la Agencia Valenciana de Turismo, Francesc Colomer, destacó "el carácter, el talante y la hospitalidad mediterránea de Castellón, que es un ejemplo maravilloso de la determinación de ser una tierra de acogida, una tierra de acontecimientos productivos que hacen que la sociedad se sienta orgullosa". El responsable de la AVT calificó a Escala a Castelló como un "punto de inflexión" de cara al futuro en lo que respecta a las políticas de promoción locales.Finalmente el gerente de la Fundación Nao Victoria, Fernando Viota, también presente, agradeció la invitación a participar en la primera edición de Escala y resaltó la "atención magnífica" de las instituciones y la respuesta de los miles de asistentes.