Menú
Suscripción

Aurelio Martínez: "Es trascendente que conozcamos nuestra historia"

Aurelio Martínez, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, abrió el pasado viernes en el edificio del Reloj del Puerto de Valencia, el acto de presentación de la obra "Los varaderos del Puerto de Valencia. Una historia centenaria", un nuevo cuaderno del Museo del Transporte elaborado pro la Cátedra Demetrio Ribes, y más concretamente por Inmaculada Aguilar.

  • Última actualización
    05 marzo 2018 00:00

Durante su intervención, el presidente de la APV destacó la importancia de este tipo de obras divulgativas, ya que "es trascendente que conozcamos nuestra historia. Lo que hace la cátedra Demetrio Ribes, precisamente, es poner encima de la mesa todo el patrimonio que tenemos".Martínez adelantó, asimismo, que en la línea de interacción con la ciudad y siguiendo la estala marcada por la exposición de maquetas del pasado mes de diciembre, ya se está trabajando en una nueva exposición que tendrá por hilo conductor todos los edificios históricos de la dársena interior, tales como los tinglados, el varadero, los docks, etc.

Finalmente, y en relación al varadero, objeto del cuaderno presentado el viernes, Aurelio Martínez destacó su vocación de servicio al tejido empresarial.Por su parte, el secretario autonómico de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, Josep Vicent Boira, destacó como el Varadero es uno de los edificios más emblemáticos del puerto de Valencia y último testimonio de uso industrial que queda en la dársena. Según Boira "es un edificio que necesita del trabajo de las administraciones para darle una segunda vida, como, por ejemplo, desarrollando el Proyecto del Museo Marítimo". El director de la Cátedra Demetrio Ribes, Luis Arciniega, destacó cómo el puerto de Valencia ha ocupado siempre un lugar prioritario en sus estudios, ya que a esta instalación se han dedicado 5 de los 25 ejemplares de los Cuadernos del Museo del Transporte de la Comunidad Valenciana y la autora de la publicación, Inmaculada Aguilar, explicó que el cuaderno presentado se centra en los varaderos del puerto que se construyeron al inicio del siglo XX y que se convirtieron en testimonio de un momento clave de la instalación.