Hasta la fecha, la Asociación de Consignatarios de Buques de Barcelona había desarrollado dos de los seis módulos que componen su programa de formación online. El primer módulo está centrado en la figura del agente consignatario, recogiendo "de forma general, las principales actividades que desarrolla un agente marítimo".
Módulo internacionalEl segundo módulo corresponde al transporte marítimo de línea regular, que este año viene acompañado de novedades destacables. Por un lado, porque el próximo día 9 de abril dará comienzo la segunda edición de este módulo. Y por otro, porque la asociación lo ha internacionalizado.Así, tal y como indican desde la entidad, se han incluido como destinatarios de esta formación a los países de América del Sur con los que la Asociación de Consignatarios de Buques de Barcelona ha mantenido encuentros institucionales en el marco de las misiones empresariales celebradas en los últimos años por el puerto de la capital catalana -Panamá, Colombia, Chile, Argentina, México y Uruguay-y con quienes se han firmado acuerdos de colaboración.La asociación añade que este módulo está dirigido a empleados de empresas consignatarias y navieras, importadores y exportadores, transitarios, agentes de aduanas y operadores logísticos y estudiantes de grado de logística y negocios marítimos y a estudiantes de ciclos formativos de comercio internacional y de transporte y logística.La entidad ha decidido lanzar la segunda edición del módulo sobre transporte marítimo de línea regular "tras la buena acogida de la primera y con el objetivo de dar respuesta al déficit de formación especializada".Esta nueva edición dará comienzo el próximo 9 de abril y finalizará el 29 de junio. El curso ofrece, además, un total de 60 horas de tutoría donde los profesores estarán disponibles online para resolver cualquier cuestión y compartir información. "Los profesores que atienden el curso son todos ellos directivos de empresas consignatarias y navieras y con gran experiencia en el mundo de la docencia", precisan desde la asociación. El temario incluye la descripción de los operadores en el contexto del transporte marítimo de línea regular, la documentación y procesos telemáticos, el contenedor, la operativa marítimo portuaria, el flete, la multimodalidad, la línea regular no contenerizada, los aspectos económicos y organizativos de una agencia marítima de línea regular y aspectos legales.El curso, que se ofrece online, estará alojado en la plataforma de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), entidad de reconocido prestigio en la formación a distancia, aclaran desde la Asociación de Consignatarios de Buques de Barcelona. El programa de formación online impulsado por esta asociación está siendo diseñado "para permitir la adquisición de conocimientos útiles para personas que se incorporan al sector y tienen la necesidad de aprendizajes tanto teóricos como prácticos que les permita conseguir una mejor comprensión del alcance de su puesto de trabajo", aclaran.Los tres primeros son módulos generales que "permiten actualizar conocimientos a aquellos empleados y empleadas que, si bien conocen la actividad profesional del consignatario de buques, desean actualizar y profundizar en la materia". Los siguientes tres módulos serán técnicos y se centrarán en los aspectos legales y jurídicos del negocio marítimo; la documentación; y el buque y la operativa portuaria.Todos los contenidos están preparados por profesionales con amplia experiencia en el sector, tanto en cargos directivos como en formación, "lo que avala que los mismos recojan la realidad y actualidad del negocio de la consignación de buques desde un punto de vista eminentemente práctico a la par que académico y con la idea de hacer llegar sus propias experiencias a las personas a quien va dirigido", concluyen desde la asociación de consignatarios barcelonesa.