Menú
Suscripción

El Puerto de Pasaia arranca el año con 263.393 toneladas, un 22,8% más que en enero de 2017

El Puerto de Pasaia movió en el primer del año un total de 263.393 toneladas, prácticamente 49.000 más que en enero de 2017, lo que supone un incremento del 22,8%. Estos datos parecen querer contradecir el pesimismo que se ha extendido sobre la actividad del puerto guipuzcoano tras los negativos resultados del año pasado, cuando no alcanzó los 3 millones de toneladas (2.974.799 toneladas) y descendió un 13,9% con relación a 2016.

  • Última actualización
    13 febrero 2018 00:00

Las mercancías que han tirado de las estadísticas en el mes de enero fueronlos graneles sólidos y principalmente los abonos, que con 36.339 toneladas crecieron un 134% y suponen en estos momentos la segunda mercancía en volumen manipulado, con un 13,80% de la ttoneladas totales.La chatarra, uno de los tráficos històricos de Pasaia, anotó 8.412 toneladas en enero, cuando en el mismo mes de 2016, dicho tráfico fue inexistente. Asimismo, la sal común, cuya demanda ha crecido padfa hacer frente a los temporales de frío y nieve en las carreteras, ha duplicado su volumen, superando las 8.000 toneladas, mientras que otras mercancías como el cloruro de potasio, el cemento y el clínker, la bentonita o el coque de petróleo han protagonizado más operativas.Los productos siderúrgicos, con 105.591 toneladas, lideran el ránking de mercancías, con un 40% del total), mientras los abonos (13,80%) y los automóviles (11,17%) ocupan la segunda y tercer posición respectivamente. En enero, en concreto, se movieron un total de 17.212 vehículos en la terminal de UECC-Noatum, un 16% más en en enero de 2016, con un aumento de la exportación del 30% y una caída de las importaciones del 65%.