Menú
Suscripción

Baleària presenta la nueva serie de ferries “eco fast” para la línea Eivissa-Formentera

La compañía naviera Baleària presentó ayer en Madrid la nueva serie “eco fast ferries” para la ruta Eivissa-Formentera, compuesta por cuatro catamaranes de nueva construcción con  innovaciones al servicio de la eficiencia energética y el confort de los pasajeros, informó la compañía en la presentación en el stand de Baleària en Fitur.

  • Última actualización
    18 enero 2018 00:00

El Eco Aqua, la primera de estas embarcaciones, comenzó a operar en diciembre de 2017. El resto de unidades se incorporarán a la ruta a lo largo de 2018. El presidente de Baleària, Adolfo Utor, ha adelantado que estarán operativas este verano. Los cuatro catamaranes tienen 28 metros de eslora, capacidad para 350 pasajeros y alcanzan una velocidad de hasta 27 nudos. Entre los elementos innovadores de los eco fast ferries “destaca su proa wave-piercing, con túneles de desalojo de agua laterales que garantizan una mayor fiabilidad y comodidad en condiciones de mar adversas”, ha explicado Adolfo Utor, presidente de Baleària.Los buques se adentran en la ecoeficiencia con motores de última generación, que minimizan las emisiones contaminantes, 24 placas solares fotovoltaicas para el suministro de los servicios a bordo y un casco de poliéster reforzado con fibra de vidrio, que resulta más ecológico al no requerir la aplicación de pintura.Los pasajeros de la línea Eivissa-Formentera que ya han probado el primero de los buques han valorado muy positivamente el primer mes de operativa, destacando especialmente su buen comportamiento y comodidad durante la navegación.Los cuatro eco fast ferries han sido bautizados con los nombres de Eco Aqua, Eco Terra, Eco Aire y Eco Lux, en honor a los elementos que componen la naturaleza, cuyo equilibrio se pretende fortalecer mediante el proyecto Pangea de la compañía.Esta iniciativa de responsabilidad social en defensa del turismo sostenible convertirá las embarcaciones en centros educativos y pedagógicos que comunicarán información relevante sobre el Código Ético Mundial del Turismo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, anunció la compañía.A la presentación han asistido Francina Armengol, presidenta del Govern Balear, y Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana, que estuvieron acompañados de  Vicent Torres, presidente del Consell d’Eivissa; Rafael Ruiz, alcalde de Eivissa; Josep Marí Ribas, alcalde de Sant Josep; Vicent Grimalt, alcalde de Dénia, y José F. Chulvi, alcalde de Xàbia, entre otros.