Menú
Suscripción

El tráfico ferroviario supone ya un 7,2% de la cuota del transporte terrestre en Valenciaport

La Autoridad Portuaria de Valencia ha fijado como uno de sus objetivos prioritarios el desarrollo de la conectividad ferroviaria consciente de que se trata de un elemento de valor añadido, competitividad y futuro para los puertos que gestiona, especialmente los de Valencia y Sagunto. Hasta el mes de noviembre, un total de 158.613 TEUs que se movieron por vía terrestre en los puertos de la APV lo hicieron a través del ferrocarril, un 16,3% más que en los mismos meses del año pasado.

  • Última actualización
    15 enero 2018 00:00

Este crecimiento, más que notable, sitúa la cuota del ferroviario en el 7,24% del transporte terrestre que se efectúa en el recinto portuario. El porcentaje, que ha crecido ligeramente respecto al del año pasado (7,01%), sigue siendo pequeño en relación a los objetivos que se persiguen y que no son alcanzables si no se cristalizan las actuaciones de mejora de la red ferroviaria y de conexión con los puertos.En este sentido, cabe destacar que la inversión que la APV está desarrollando en la conexión ferroviaria entre Sagunto, Zaragoza y Teruel y que ya ha provocado el regreso de determinados tráficos de vehículos.Precisamente, el tráfico ferroviario en Valenciaport analizado por toneladas movidas, ha crecido hasta noviembre un 9,3% después de contabilizar 2.496.193 toneladas.El transporte terrestre por carretera, por su parte, ha canalizado hasta noviembre 31.972.022 toneladas, un 4,1% más que hasta el mismo mes del año pasado. Este modo acapara el 97,7% del transporte terrestre de Valenciaport. Por TEUs, hasta el penúltimo mes del año pasado la carretera sumó 1.871.466 TEUs, cifra que fue un 3,4% inferior a del ejercicio anterior.