Menú
Suscripción

TEPSA optimiza su eficiencia energética en su terminal de Zierbena del puerto de Bilbao

La compañía TEPSA ha instalado en su terminal de Zierbena, en la zona industrial del Puerto de Bilbao un doble sistema de generación y almacenamiento de energía, promoviendo así un uso más racional de los recursos.

  • Última actualización
    12 enero 2018 00:00

La iniciativa consiste en la instalación de un sistema híbrido que combina, por un lado, paneles solares y grupo electrógeno, y por otro, un equipo de baterías para almacenar la energía producida. Con este sistema, la terminal de TEPSA ha conseguido un uso más eficiente de los recursos energéticos, ahorrando un 33% en consumo de carburante y reduciendo de forma considerable las horas de funcionamiento del grupo electrógeno.TEPSA, que además de Bilbao opera en los puertos de Barcelona, Tarragona y Valencia, es una empresa pionera en la recepción, almacenamiento y reexpedición (vía cisterna, tubería, barco y tren) de graneles líquidos, especialmente productos químicos, petrolíferos y biocarburantes. La terminal de TEPSA en el Puerto de Bilbao dispone de una capacidad de 321.883 metros cúbicos, distribuidos en un total de 79 tanques.

Medioambiente

En febrero de 2016 TEPSA Bilbao recibió la mención de bronce de la certificación EMA (Eco-Management & Audit Scheme o Reglamento Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoría), que reconoce a aquellas organizaciones que han implantado un sistema de gestión medioambiental con un compromiso de mejora continua, verificado mediante auditorías independientes. La mención de bronce se concede a aquellas empresas con una permanencia de más de 5 años y TEPSA celebra ya en 2018 su décimo aniversario formando parte del selecto grupo de empresas con este certificado.