En la estadística mensual de noviembre se superó la cifra de 1,3 millones de toneladas, poniendo de relieve el buen momento del puerto coruñés en cuanto a movimiento de mercancías, apoyado por la consolidación de tráficos en el puerto exterior, donde ya se han superado ampliamente los 2 millones de toneladas este año.Por tanto, en Punta Langosteira se cerrará el ejercicio con un notable incremento sobre 2016, y por encima de los 5 millones de toneladas desde su puesta en servicio. Concretamente, por Langosteira se mueve ya cerca del 50% del total de graneles sólidos del puerto. Este sector es uno de los que ha presentado mayor crecimiento en el acumulado de noviembre, con un 16,8% y más de 4,5 millones de toneladas. Los mejores registros han correspondido al carbón y graneles agroalimentarios, especialmente maíz, seguido de harinas y abonos. También sigue subiendo el cemento a granel.
Mercancía general
Por su parte, los graneles líquidos crecen el 7,4% y superan los 8 millones de toneladas. Las mercancías que más subieron fueron el petróleo y productos refinados como el gasoil y el fueloil. Sólo presenta descensos la mercancía general, con un 8,3%, motivado por los flujos de la demanda de productos siderúrgicos y materiales de construcción. Con relación al tráfico de pasajeros, su tendencia sigue también en ascenso, alcanzando el 47,5%, lo que resultará en cifras récord para el presente ejercicio. Las previsiones iniciales que había sobre el movimiento de pasajeros se han rebasado con creces, pues se fijaban en 170.000 pasajeros y al cierre de noviembre ya se han contabilizado más de 174.000.