Para Boira, que recordó que la Conselleria ya ha iniciado una actuación en los Tinglados 4 y 5 del recinto marítimo, recuperar el edificio de Varadero es también otra asignatura pendiente que se enmarca dentro de una política general sobre el frente marítimo "en la que trabajamos junto a otras instituciones", señaló. En su opinión, "el edificio es un lugar emblemático para los barrios marineros y de ahí que el proyecto del futuro museo del mar, aunque no está del todo definido, se considere un buen uso". El museo, en opinión del secretario autonómico, "puede ser una pieza catalizadora de la rehabilitación de los poblados marítimos, que mejore el tejido social y las dotaciones de los citados barrios". La Cátedra Demetrio Ribes es el resultado del convenio firmado entre la Universitat de València-Estudi General y la Conselleria d'Habitatge, Obres Públiques i Vertebració del Territori. Su objetivo se centra en difundir y fomentar la investigación sobre la historia del transporte y sus infraestructuras, la obra pública, el patrimonio de la ingeniería civil y la ordenación territorial. La investigadora Inmaculada Aguilar ha dirigido ya anteriores publicaciones sobre edificios portuarios como la Estación Marítima, los Tinglados, el Faro y el edificio de Docks. El edificio de Varadero, simétrico de base rectangular y de dos plantas, todavía conserva maquinaria y útiles de época. Tras su último uso como oficinas durante Copa América, el antiguo varadero permanece vacío a la espera de su reordenación definitiva.