Este imaginario accidente fue el origen del primer simulacro de gestión de accidente de hombre caído al agua que se desarrolla en el puerto. Este simulacro movilizó a más de 20 personas.El pionero ejercicio, coordinado por Noatum CTV, contó con la participación del Centro Control de Emergencias del Puerto de Valencia, Amarradores, Prácticos y la ambulancia de Sevasa.El objetivo fue poner a prueba los mecanismos de atención, gestión y coordinación entre operativos ante un accidente de estas características.Los escenarios principales fueron dos. El lugar donde se simuló la caída y rescate del agua a la barca de Prácticos (Muelle Este Noray 1 y 2) y la rampa del mismo muelle Noray 14, donde se realizó el rescate de la barca de Prácticos al muelle y se practicaron las primeras atenciones sanitarias.Además de establecer la estructura organizativa y los procedimientos de actuación para una respuesta adecuada, uno de los fines centrales del ejercicio, fue practicar dos diferentes tipos de hombre al agua, el primer ejercicio, se desarrolló simulando que era un amarrador el que caía al agua, llevaba chaleco salvavidas y quedaba inconsciente; y el segundo ejercicio realizado en el mismo simulacro, se llevó a cabo simulando un trabajador de Noatum, sin chaleco salvavidas, pero consciente.Este ejercicio, puso a prueba la coordinación entre los diferentes organismos de emergencia que dispone el Puerto de Valencia.