La integración de las actividades de CSAV ha permitido ampliar significativamente el portfolio de servicios de Hapag Lloyd especialmente en el mercado sudamericano, con un importante peso en el segmento reefer.Otra importante novedad es la que representa el próximo inicio del proceso de integración de la naviera UASC, que arrancará a finales del próximo mes de marzo y con el que la compañía alemana confía en reforzar su posicionamiento en Middle East.
Apuesta por el reeferAsimismo, la apuesta de Hapag Lloyd por el mercado de perecederos se ha concretado en la reciente inversión en nuevos equipos reefer. Se trata, concretamente, de un pedido de un total de 5.750 nuevos contenedores reefer de última generación con los que refuerza su posición en el transporte marítimo de productos a temperatura controlada. El pedido al especialista en tecnología de frío Carrier Transicold comprende 5.000 unidades de 40 pies y 750 de 20 pies, con la particularidad de que un millar de dichos contenedores equipan la tecnología de "atmósfera controlada", que permite transportar diversas variedades de frutas y hortalizas durante más tiempo, manteniendo una calidad consistente. Además de productos sensibles a la temperatura, tales como frutas, verdura, carne y pescado, los barcos de Hapag-Lloyd también transportan otros productos de alto valor añadido en contenedores, tales como productos farmacéuticos.Este pedido viene acompañado del encargo de cinco nuevos portacontenedores de 10.500 TEUs de capacidad de la clase "Valparaíso Express", que serán destinados a las rutas entre Sudamérica y Europa. Cada uno de estos buques permite llevar a bordo más de 2.100 contenedores reefer.