ETEU Containers, compañía especializada en el trading de contenedores marítimos vacíos, afronta 2025 con un ambicioso objetivo de crecimiento dentro de una apuesta decidida por la digitalización de sus procesos.
Madrid. Diario del Puerto ha conversado con José Manuel Álvarez, CEO de ETEU Containers, y con Valerie Català, vicepresidenta para Francia e Italia, quienes han valorado la evolución de ETEU en 2024, las previsiones para 2025 y los planes de expansión.
Con respecto al año pasado, según José Manuel Álvarez, “2024 ha sido un año de consolidación y crecimiento para el grupo ETEU Containers. Hemos logrado un crecimiento del 40% en mercados internacionales y un 35% en España, impulsados por la expansión a Francia e Italia. La creación de ETEU Conteneurs France y ETEU Containers Italia ha sido clave para fortalecer nuestra red de distribución y mejorar nuestra capacidad operativa”.
“Hemos optimizado nuestros procesos de transporte y logística de contenedores, reduciendo tiempos de entrega y costos operativos. Además, hemos reforzado nuestra red de proveedores y transportistas, lo que nos ha permitido ofrecer un servicio más ágil y competitivo”, afirma Álvarez.
A este respecto, según Valerie Català, “tanto en ETEU Containers Italia como en ETEU Conteneurs France, hemos experimentado un fuerte crecimiento en el área de contenedores para almacenamiento industrial y logística portuaria. La demanda de soluciones más flexibles nos ha permitido desarrollar estrategias personalizadas para cada mercado, asegurando que nuestra oferta se adapte a las necesidades de los clientes en cada región”.
De cara a 2025, las previsiones son, según Jose Manuel Álvarez “optimistas”.
“La reciente incorporación de ETEU Kontenery Polska refuerza nuestra presencia en Europa Central, lo que nos permitirá expandir aún más nuestras operaciones. Nuestro objetivo es superar un crecimiento del 25% en volumen de negocio, impulsado por la digitalización de procesos logísticos y la optimización”, afirma Álvarez.
En cuanto a Francia e Italia, “la demanda de soluciones de leasing de contenedores está en aumento, lo que nos lleva a diversificar aún más nuestra oferta con modelos más flexibles. En Italia prevemos un fuerte crecimiento en el sector de contenedores para exportaciones, mientras que en Francia estamos reforzando nuestra red logística para mejorar la distribución en puertos clave”, detalla Valerie Català.
“Estamos preparando nuestra expansión en el Mediterráneo oriental, con Israel como primer objetivo”
Con respecto a los objetivos estratégicos, José Manuel Álvarez detalla que “para 2025, nuestra estrategia se basa en dos pilares clave. Primero, consolidar el crecimiento logrado en los últimos años mediante la optimización de nuestras operaciones y la mejora de la eficiencia logística. Segundo, diversificar nuestra oferta de servicios, explorando nuevas aplicaciones del contenedor marítimo en sectores como la construcción modular y el almacenamiento de emergencia”.
En esta línea Valerie Català detalla que “en Italia y en Francia estamos ampliando nuestra red de colaboradores en transporte terrestre y marítimo, asegurando que nuestros clientes tengan acceso a soluciones logísticas más eficientes. También estamos invirtiendo en nuevas tecnologías para mejorar la trazabilidad de los contenedores marítimos y optimizar su rotación en el mercado”.
En cuanto a los principales proyectos innovadores, el CEO de ETEU destaca “la digitalización de nuestra cadena de suministro, con el objetivo de mejorar la trazabilidad de los contenedores y optimizar la gestión de inventarios. También estamos desarrollando nuevas soluciones para integrar contenedores marítimos en infraestructuras industriales, aprovechando su versatilidad en sectores como la energía renovable y la logística avanzada”.
“Queremos diversificar nuestra oferta de servicios, explorando nuevas aplicaciones del contenedor marítimo”
Pioneros
Mientras, en Francia e Italia se están “lanzando programas piloto para el uso de contenedores modificados en almacenamiento temporal e infraestructuras móviles. Creemos que esta es una tendencia en auge y queremos ser pioneros en ofrecer soluciones innovadoras en estos mercados”, afirma Valerie Català.
De cara al futuro, Jose Manuel Álvarez detalla que “nuestra prioridad inmediata es consolidar ETEU Kontenery Polska, asegurando su implantación en el mercado y estableciendo relaciones sólidas con clientes y proveedores. Paralelamente, estamos preparando nuestra expansión en el Mediterráneo oriental, con Israel como primer objetivo. Además, estamos fortaleciendo nuestro equipo con la incorporación de talento especializado en gestión logística y comercio internacional, asegurando que nuestra expansión sea eficiente y sostenible”.
Trading de contenedores
ETEU Containers es una compañía especializada en el trading de contenedores marítimos vacíos, con presencia en España, Italia, Francia y Polonia a través de ETEU Containers España, ETEU Containers Italia, ETEU Conteneurs France y ETEU Kontenery Polska.
Como detalla José Manuel Álvarez, CEO de ETEU Containers, su actividad “abarca todo el ciclo de vida del contenedor, desde la compra-venta de contenedores hasta su alquiler, transporte, fabricación a través de socios estratégicos y su posterior reciclaje o destrucción cuando llega al final de su vida útil”.
“El contenedor marítimo es un pilar del comercio internacional y su versatilidad lo convierte en una solución clave no solo para el transporte, sino también para sectores como el almacenamiento, la construcción modular y la industria logística. En ETEU Containers, nuestra misión es ofrecer soluciones integrales que cubran todas las necesidades de nuestros clientes, optimizando costos y eficiencia operativa”, afirma Álvarez.
En el caso concreto de Francia e Italia, según Valerie Català Pilato, vicepresidenta de ETEU para Francia e Italia, “en ETEU Containers Italia y ETEU Conteneurs France, hemos observado una tendencia creciente hacia soluciones de alquiler de contenedores y modelos de reutilización que permiten a las empresas reducir costos y mejorar su sostenibilidad”.
“En estos mercados, trabajamos estrechamente con operadores logísticos y empresas industriales para adaptar nuestras soluciones a las demandas locales”, precisa Valerie Català Pilato.