Menú
Suscripción

Europa allana el camino a Baleària para que arranque la Autopista del Mar Gijón-Nantes

La recuperación de la Autopista del Mar entre los puertos de Gijón y Nantes está más cerca de ser una realidad después de que la Comisión Europea haya aprobado con una calificación de "excelente" el proyecto "LNGHIVE2 Vessels demand; Green and Smart Links-LNG solutions for smart maritime links in Spanish Core ports", que lidera la naviera Baleària junto a Fundación Valenciaport, Gas Natural Fenosa, la empresa alemana Kramer Beteiligung y la Autoridad Portuaria de Gijón.

  • Última actualización
    04 octubre 2018 00:00

La aprobación del proyecto presentado por este consorcio a la convocatoria de ayudas comunitarias del programa CEF y dirigidas al "desarrollo sostenible e infraestructuras de transporte innovadoras en Europa en todos los modos", supone una dotación económica que cubre el 20% del coste total del proyecto, que la Comisión Europea ha rebajado hasta alcanzar la cifra de 58,98 millones de euros.En concreto, el proyecto que lidera Balearia y que, por tanto, recibirá una ayuda de 11,79 millones de euros, tiene como principal objetivo la remotorización de cinco buques ro-pax de la naviera española, lo que permitirá el uso del gas natural licuado (GNL) en los buques "Abel Matutes", "Nápoles", "Bahama Mama", "Sicilia" y "Martín i Soler".Asimismo, el proyecto contempla también las instalaciones necesarias en puerto para el suministro de combustible a los buques.

Plazos

Según el proyecto presentado por Baleària el pasado mes de abril, en caso de recibir el visto bueno de las instituciones comunitarias, uno de los cinco buques objeto de la ayuda sería desplegado en la Autopista del Mar Gijón-Nantes. Asimismo, la Comisión Europea ha fijado la fecha límite para la puesta en marcha del proyecto en el 31 de julio de 2021, lo que concede un plazo de casi tres años para llevar a cabo la adaptación de los buques, sistemas, e instalaciones portuarias de cara al inicio efectivo del servicio, que podría arrancar ya en 2020.Cabe recordar que la Autopista del Mar Gijón-Nantes ya operó por espacio de cuatro años, entre los meses de septiembre de 2010 y 2014, operada por la naviera LD Lines, si bien la falta de rentabilidad sin ayudas fue el argumento expuesto por la naviera francesa para el abandono de la línea.