Estos servicios adicionales permitirán, a la carga procedente de Europa "una conexión en Singapur, tres conexiones semanales entre Singapur y Australia, el acceso a cuatro servicios semanales entre el norte de Europa y Singapur, el acceso a tres servicios semanales entre el Mediterráneo y Singapur y una amplia gama de conexiones de alimentación con origen y destino en puertos europeos", asegura la naviera.
El SEA y el S2A son fruto de la cooperación entre Hapag-Lloyd, ANL, Maersk y ONE y ambos servicios serán operados por siete buques de 8.500 TEUs y seis de 5.700 TEUs, respectivamente.
Desde Hapag-Lloyd confirman que el SEA comenzará sus servicios el 23 de octubre desde Laem Chabang, en Tailandia. Por su parte, el S2A partirá el 25 de octubre del puerto de Tanjung Pelepas, en Malasia.
La directora sénior en gestión comercial de Intra Asia, Alice Yin, concluye que "al conectarnos a través de Singapur con nuestra red principal global, podremos ofrecer una mayor frecuencia de navegación hacia y desde los puertos australianos, con más conexiones y opciones de envío en ambas direcciones para el subcontinente de Medio Oriente e India”.
La rotación del servicio en la South East Asia Australia (SEA) tendrá escalas en: Laem Chabang, Tanjung Pelepas, Singapore, Port Kelang, Fremantle, Adelaide, Melbourne, Sydney, Brisbane, Singapore, Port Kelang, Tanjung Pelepas y Laem Chabang.
Mientras que la ruta South East Asia Australia S2A realizará la rotación: Tanjung Pelepas, Port Kelang, Singapore, Brisbane, Sydney, Melbourne, Adelaide, Fremantle, Jakarta y Tanjung Pelepas.