Dicho proceso ha dejado a Ferrol, antes de lo que inicialmente se había previsto, sin un tráfico anual de 4,5 millones de toneladas de carbón, aproximadamente. En estas circunstancias, el presidente del puerto gallego considera que complica la tarea de afrontar el pago de la obra del acceso ferroviario al puerto exterior. “Sufragarla así, y sin ayuda externa, podría sumir a la Autoridad Portuaria en dificultades financieras en el corto y medio plazo”, ha advertido.
La institución lleva años haciendo frente a las devoluciones obligadas del préstamo suscrito con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para finalizar las obras del puerto exterior y a los créditos recibidos del Ministerio de Industria, en el período 2007-2011, para apoyar la reindustrialización de la comarca.
Situación financiera
A partir de 2023, además, tendrá que retornar íntegramente los casi 80 millones de euros para el ferrocarril a Caneliñas obtenidos del Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria, al habérsele sido negada la posibilidad de acogerse al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, según explica la APFSC.
“Hemos sido siempre una entidad seria, realista, cumplidora y con una deuda bien gestionada y perfectamente acorde a nuestros ingresos y posibilidades de pago. Dada nuestra importantísima contribución a los objetivos de descarbonización de la economía, parece lógico que ahora se nos ayude a que nuestra situación financiera continúe siendo óptima”, ha destacado Seijo Jordán.
Esfuerzos
Asimismo, ha puesto en valor la contribución del organismo que preside a las economías de Ferrolterra y A Mariña. En su encuentro, además, Seijo Jordán ha informado a Toledo de los esfuerzos iniciados para diversificar tráficos tanto en los muelles de Ferrol como en los de San Cibrao (estos bajo la concesion de Alcoa hasta 2027), así como del grado de ejecución de la obra del tren a Caneliñas y del interés mostrado por varias empresas en desarrollar proyectos en las instalaciones de la institución, algunos de ellos vinculados a la eólica marina y el hidrógeno verde.