Menú
Suscripción

La AP de Tenerife invertirá más de 238 millones de euros entre 2020 y 2024

El presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, mantuvo una reunión de trabajo con Carlos González y Aitor Acha, presidente y director, respectivamente, de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz Tenerife, en la que han consensuado el Plan de Empresa 2020-2024, período en que se invertirán más de 238 millones de euros, de los cuales 116 millones están destinados al Puerto de Granadilla.

  • Última actualización
    06 noviembre 2020 11:33

“El Plan de Inversiones se centrará en mantener las infraestructuras marítimas existentes y completar el cerramiento del Puerto de Granadilla, ya que tenemos solicitudes de concesión de empresas privadas entre las que destaca el sector de la reparación naval por 100 millones de euros”, asegura Carlos González, presidente de la AP de Tenerife. Además, la Autoridad Portuaria tiene previsto trasladar una molienda de clinker a Granadilla desde el puerto de Santa Cruz.

En relación con la ordenación de espacios portuarios, se ha llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento en relación con la Delimitación de Espacios y Usos Portuarios del puerto de Los Cristianos, en cuanto a la propuesta recogida en la DEUP de afectar a la zona de servicio un tramo de la vía que da acceso al puerto, y en relación con los usos autorizables vinculados a la interacción puerto-ciudad en el vuelo de parte de la zona asignada a uso mixto comercial portuario y complementario.

En materia de intermodalidad, se está negociando con la Comunidad Autónoma que el enlace con la autopista en el puerto de Granadilla, así como la salida del puerto de Santa Cruz a través del enlace al lado del Auditorio, se incluya en el Convenio de Carreteras con el MITMA.

Francisco Toledo comunicó a los directivos de la Autoridad Portuaria que Puertos del Estado acaba de informar positivamente la ampliación de plazo concesional de Terminales Canarios que se ha comprometido a invertir 5,6 millones de euros.

Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de S.C. Tenerife consensúan el Plan de Empresa 2020-2024. Tráfico de mercancías y resultados económicosRespecto al tráfico de mercancías, todos los puertos dependientes de la Autoridad Portuaria mejoraron durante los meses de verano, y las compañías de cruceros TUI, Hapag-Lloyd y Aida Cruises han anunciado que reiniciarán operaciones paulatinamente a partir de noviembre de 2020.

En cuanto a los resultados económicos, la previsión es que experimenten una caída de unos 10-12 millones de euros a final de 2020, de los cuales 5 millones de euros se deberán a un descenso de la tasa del pasaje por la crisis de la Covid-19.

Finalmente, Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria acordaron una bajada de los coeficientes correctores de las tasas al buque (del 1,2 al 1,05) y a la mercancía (del 1,2 al 1,05) para 2021, lo cual supondrá una rebaja del 12,5% respecto a los valores actuales, que irá destinada a la reactivación de los sectores económicos ligados a la actividad portuaria.