Menú
Suscripción

La APV acoge la cuarta edición del “Curso de Seguridad en puertos para la Escala Superior”

  • Última actualización
    17 febrero 2025 17:15

La Policía Nacional ha dado comienzo hoy a la cuarta edición del “Curso de seguridad en puertos para la Escala Superior”, que se extenderán hasta el próximo 20 de febrero y que se están llevando a cabo en las instalaciones de la Autoridad Portuaria de Valencia.

VALENCIA. La inauguración ha estado presidida por el jefe Superior de Policía de la Comunitat Valenciana, Carlos Gajero Grande; el subdelegado del Gobierno en Valencia, José Rodríguez Jurado; el director del Centro de Altos Estudios Policiales, Rafael Gassó Peralta; el director general de la Autoridad Portuaria de Valencia, Enrique Belda Esplugues; el jefe Regional de Operaciones, José Luís Garau Carmen; y el jefe de Área en la UPEC, Eduardo Gutiérrez Jiménez.

Durante su intervención, Enrique Belda ha trasladado a los asistentes el peso de los puertos gestionados por la APV -con Valencia a la cabeza- no sólo en la economía de la Comunitat Valenciana, sino en la de toda España, no sólo por sus cifras absolutas de tráfico de mercancías, sino por su alta conectividad, que une a los muelles valenciano con países, puertos y mercados de todo el mundo.

Valenciaport cerró el pasado año con un tráfico total de 80.666.175 toneladas, un 5,11% más, mientras que registró un crecimiento superior al 14 en movimiento de contenedores, con 5.475.773 TEUs. Asimismo, la APV gestionó el paso de más de 1,6 millones de pasajeros entre usuarios de buques de línea regular y cruceros.

Bleda ha resaltado el rol del enclave como infraestructura crítica, sobre todo en un contexto cambiante en los que hay que hacer frente a retos cambiantes.

Desde la Unidad de Planificación Estratégica y Coordinación –UPEC- de la Policía Nacional se han organizado esta acción formativa. Uno de los propósitos de esta formación está en lograr un mejor conocimiento de la normativa de protección de estas grandes e importantes infraestructuras del transporte, con el objeto de mejorar la coordinación con las diferentes organizaciones que interaccionan en estos espacios con el objetivo final de aumentar la eficacia y ofrecer una rápida respuesta en situaciones de crisis.

La organización del curso ha conseguido reunir a un profesorado y a unos ponentes con un alto nivel de conocimientos y experiencia profesional en el ámbito de Fronteras y de Puertos.

Para este curso se ha contado con la colaboración de personal de la Autoridad Portuaria de Valencia, la Administración de Aduanas, Comandancia Naval y Capitanía Marítima que impartirán diferentes ponencias. Igualmente cabe destacar las diferentes visitas a instalaciones y dependencias portuarias, como la visita al Centro de Control o zona de contenedores donde se explicará las funciones y dinámica de trabajo.