La Autoridad Portuaria de Valencia ha puesto en marcha el proceso administrativo para reconstruir el Muelle de la Aduana de la Dársena Interior del Puerto de Valencia, con el objetivo de solucionar las deficiencias detectadas en la infraestructura.
VALENCIA. Con motivo de la celebración de la Copa América en el Puerto de Valencia en el año 2007, la Dársena Interior del recinto portuario sufrió una notable transformación para acoger las bases de los equipos participantes y adecuar el entorno a las necesidades de la competición.
Una de las muchas actuaciones que se llevaron a cabo en ese proceso de cambio fue el adelantamiento del cantil del Muelle de la Aduana en el año 2004 con el objetivo de que la zona pudiera acoger las prerregatas que se iban a celebrar ese mismo año, uno de los pasos previos a la celebración de la prueba deportiva tres años después. En concreto, se adelantó dicho cantil en aproximadamente 35 metros, generando una nueva explanada de aproximadamente 6.650 metros cuadrados.
Los trabajos a realizar consistirían básicamente en la demolición y construcción de un nuevo Muelle de la Aduana, con una longitud total de 230 metros
Los trabajos que quiere realizar la Autoridad Portuaria de Valencia y que deben recogerse en ese futuro proyecto constructivo consistirían básicamente en la demolición y construcción de un nuevo Muelle de la Aduana, que cuenta en estos momentos con una longitud total de 230 metros.
El futuro adjudicatario deberá incluir en ese proyecto un análisis del estado de las estructuras de hormigón y metálica; la definición de alternativas de actuación para la demolición de las estructuras existentes; la determinación de las necesidades y alcance del estudio geotécnico; la definición de las alternativas constructivas del nuevo muelle, análisis de alternativas y selección de la solución más favorable, con especial hincapié en el proceso constructivo y las afecciones a la operativa terrestre y marítima.
- Asimismo, dicho estudio deberá contar con la definición de la solución seleccionada; el análisis y redacción del estudio de agitación derivado de la alternativa constructiva seleccionada; el análisis del riesgo de la infraestructura y adaptación a los efectos del cambio climático; y el plan de conservación y mantenimiento del muelle.
EL DATO
165.000
euros. La Autoridad Portuaria de Valencia ha sacado a concurso los trabajos de redacción del proyecto de ejecución de la renovación del Muelle de Aduana en el Puerto de Valencia, con un presupuesto de licitación de 165.000 euros y un plazo de ejecución de 10 meses. El plazo de presentación de ofertas finaliza el próximo 16 de diciembre.
Informes previos
Años después de la finalización de la Copa América, las bases existentes en el Muelle Aduana fueron cedidas, en modalidad de concesión administrativa, a la empresa Lanzadera Emprendedores, que las gestiona desde entonces, y que encargó a SEG Ingeniería la realización de tareas periódicas de inspección del estado de la estructura de dicho muelle.
Los resultados de esas inspecciones, plasmados en tres informes fechados en 2019, 2021 y 2023, pusieron de manifiesto la presencia en la superestructura del muelle de patologías importantes, donde se detectaba un progresivo deterioro del hormigón, armaduras, y elementos metálicos.
Por su parte, la Autoridad Portuaria de Valencia, con el objetivo de poner solución a esos daños detectados, encarga a Optimar Ingenieros la ejecución de nuevos estudios como fase previa al estudio de soluciones de actuación.
EN DETALLE
Uno de los principales condicionantes que deberá tenerse en cuenta a la hora de concretar el proyecto es la necesidad de compatibilizar los trabajos de demolición y construcción del muelle con la operativa portuaria de la Dársena Interior del enclave así como con la operativa terrestre y actividades que se desarrollan en el perímetro de la zona afectada.