La terminal marítima polivalente contará con un muelle con 509 metros de longitud y una superficie anexa de aproximadamente 226.000 metros cuadrados. En la actualidad, la línea de atraque existente cuenta con una rampa situada en el extremo norte que permite la operación de buques ro-ro atracados de costado al Muelle Norte 2. En ese sentido, y con el objetivo de ampliar la oferta para el tráfico de mercancía rodada, los ofertantes podrán optar por la construcción de un tacón ro-ro de 39 metros por ambas caras para permitir la operación de buques atracados de costado en el extremo norte del Muelle Centro 2.
El pliego de condiciones también ofrece la posibilidad al futuro adjudicatario de realizar las obras de la línea de atraque. En el caso de que fuera la APV la que las realice, la superficie se entregará a la finalización de estos trabajos. En caso contrario, la superficie se entregará en su estado actual, a excepción de la superficie de agua pendiente de relleno y la que el adjudicatario proponga en su oferta para el atraque de buques en caso de optar por incluir la línea de atraque en la concesión, cuyas obras de relleno y dragado hasta una cota mínima de 16 metros serán ejecutadas en todo caso por la APV.
Con todo, y a la espera de analizar las ofertas, desde Valenciaport estiman que la horquilla de inversiones que deberá realizar el futuro adjudicatario podría estar entre los cinco y los 50 millones de euros, “que dependerá mucho del tipo de terminal que busque”. Y es que lo que más se va a valorar es el volumen de inversión privada.
En ese sentido, desde la APV han confirmado que en este caso no hay relación directa entre el grado de automatización de la futura terminal y un mayor número de puntos, por el hecho de ser una terminal polivalente que puede albergar cualquier tipo de mercancía. Sin embargo, de forma indirecta, un proyecto con cierto grado de automatización sí requeriría de una mayor inversión y, por tanto, lograría mayor puntuación.
Carport
Por otro lado, la Autoridad Portuaria de Valencia ha confirmado que, aunque la suspensión de la concesión de Carport aún está pendiente de resolución judicial, se prevé que pueda incorporarse a la futura terminal.
Cinco peticiones sobre la Terminal Norte que Valenciaport ya cumpleEl acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Valencia aprobado el pasado jueves hace una serie de peticiones a la APV en torno al proyecto de la Terminal Norte, unas peticiones que “ya cumple”, tal y como recordó el presidente de Valenciaport, Aurelio Martínez, el pasado viernes tras el Consejo de Administración.
A grandes rasgos, ese acuerdo contemplaba mantener el papel del puerto como motor económico de la ciudad, la descarbonización de su actividad antes de 2030, garantizar la normativa ambiental, fomentar el transporte ferroviario y realizar estudios sobre la nueva movilidad asociada a la Terminal Norte y su impacto en el paisaje de las playas de la ciudad.Con todo, el primer edil matizó que el acuerdo “no supone que aceptemos como válida la DIA de 2007, ya que pensamos que se debe realizar otra”.
1.- Puerto como motor económico y creación de riqueza. El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez, recordó que “nuestro plan de empresa ya contempla nuestro papel como creador de riqueza y empleo”, por lo que “es algo que ya tenemos contemplado en nuestro marco estratégico”.
2.- Descarbonización de la actividad portuaria antes de 2030. “Desde hace año y medio, la Autoridad Portuaria de Valencia está trabajando en este objetivo”, aseguró Martínez. De hecho, “la nueva Terminal Norte reduce en un 98% las emisiones contaminantes que en la actualidad produce MSC en su terminal”, tal y como establece el proyecto.
3.- Garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental. En este punto, Aurelio Martínez se mostró tajante al asegurar que “lo haremos sin lugar a dudas”. En ese sentido, y en referencia a la exigencia que plantea la DIA de 2007 sobre acciones sobre las playas del norte y del sur de la ciudad, el presidente de Valenciaport lamentó que la Demarcación de Costas aún no haya elaborado un plan al respecto.
Por ello, anunció que la APV invertirá 15 millones de euros en la regeneración de las playas de Valencia, una cifra que multiplica por cinco el presupuesto inicial para esta iniciativa que era de tres millones de euros y que se contempla en la Declaración de Impacto Ambiental de 2007. “En muchos casos, el Puerto no es el problema, sino que forma parte de la solución al aportar la inversión que muchas veces hace falta”, ha aseverado Martínez.
4.- Desarrollo del transporte ferroviario. El Ayuntamiento de Valencia considera fundamental que, de cara a la descarbonización, se fomente el transporte ferroviario. Aurelio Martínez recordó proyectos como la ampliación de la playa de vías del Muelle Príncipe Felipe, la reordenación de la zona sur del puerto de Valencia, la apuesta por Fuente San Luis, el acceso ferroviario al puerto de Sagunto o la inversión que ha hecho la APV en el Corredor Cantábrico. Asimismo, ha puesto encima de la mesa el proyecto de terminal ferroviaria que tendrá la nueva Terminal Norte.
5. Estudios ambientales y paisajísticos. El Ayuntamiento de Valencia asegura que con la nueva Terminal Norte habrá un importante aumento del tráfico rodado. Sin embargo, el presidente de la APV ha querido matizar esta afirmación, ya que “el 60% del tráfico de mercancías de la nueva terminal será de trasbordo, que no necesita infraestructuras viarias”. El restante 40%, de import/export, “dependerá del ritmo de crecimiento de la economía española y valenciana. Al respecto, la APV estima, en parámetros conservadores, que ese crecimiento será del 2,5% anual, lo que se “traducirá en un aumento de 180 camiones diarios más como mucho”.
En ese sentido, el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia cree que una buena opción sería la “creación de puertos extendidos por ferrocarril” en localidades cercanas al puerto para poder retirar de la carretera un porcentaje de camiones.
En cuanto al estudio paisajístico, Aurelio Martínez se remitió al elaborado en 2007, asegurando que es totalmente válido.