La Autoridad Portuaria de Valencia ha puesto en marcha el proceso de adjudicación de los trabajos para mejorar las infraestructuras de servicios para las grúas Ship To Shore que operan en el Muelle Este del Puerto de Valencia.
VALENCIA. En concreto, la APV ha sacado a concurso el proyecto de mejora de la galería para el pantógrafo en este muelle de la dársena valenciana. Estos trabajos salen a concurso por un importe total de 188.998,6 euros y un plazo de ejecución de un mes y medio.
En octubre del pasado año, la Autoridad Portuaria de Valencia adjudicó a la consultora Asbury ICCP un estudio para analizar el estado actual de estas infraestructuras, constatándose el “deficiente estado de los recubrimientos de la armadura del goterón de la galería”, lo que impide un normal funcionamiento de la operativa portuaria, debido a las interrupciones al interferir armaduras sueltas con el sistema de desplazamiento de las grúas en el interior de la galería.
El proceso de realización de estos trabajos deberá adecuarse al ritmo de la explotación portuaria, ya que las obras no podrán interferir en ninguna de las actividades que se desarrollan en su entorno
El proyecto también incluye la mejora de la impermeabilización de las juntas de los cajones del muelle, la reparación de angulares -los cuales, por movimientos diferenciales en sus uniones, provoca que enganche el patín de la grúa- y la mejora del estado de conservación del hormigón de hombros de carril de las grúas.
Plazos
El plazo inicial de ejecución de estos trabajos es de un mes y medio. No obstante, al afectar a una zona muy sensible a las necesidades de la operativa del muelle, lo cierto es que el proceso de realización de estos trabajos habrá de adecuarse al ritmo de la explotación portuaria, ya que las obras no podrán interferir en ninguna de las actividades que se desarrollan en su entorno.
EL DATO
340
metros. El Muelle Este del Puerto de Valencia, que se encuentra dentro de la concesión de CSP Iberian Valencia Terminal, cuenta con una longitud de 340 metros y un calado de 15,5 metros.
En ese sentido, la APV establece que habrá de planificarse y compaginarse las labores de ejecución de las obras con las de gestión de explotación portuarias en las máximas condiciones de seguridad y operatividad.
El pantógrafo, clave en la operativa portuaria
El pantógrafo es una de las partes más importantes en los sistemas de grúas actuales. Al transmitir energía eléctrica desde una fuente de energía fija a las partes móviles de la grúa, permite garantizar un suministro eléctrico fiable e ininterrumpido, incluso bajo cargas elevadas y uso intensivo, como es el caso de las grúas portuarias actuales. Además, son un componente indispensable en la mejora de la seguridad, ya que minimizan la necesidad de cables flexibles, que no sólo se dañan fácilmente sino que también suponen un riesgo potencial de tropiezo. En suma, reducen el riesgo de roturas de cables y cortocircuitos, contribuyendo a un entorno de trabajo más seguro.
La importancia del mantenimiento de infraestructuras, en el Marco Estratégico
En un panorama de creciente demanda global, los puertos de todo el mundo juegan sus cartas para atraer nuevos tráficos y rutas, por lo que contar con la infraestructura portuaria adecuada puede ser la mejor arma para que las navieras elijan un enclave frente a otro.
Las entidades gestoras portuarias están descubriendo la importancia del desarrollo e implantación de planes integrales de conservación que permitan mantener la eficiencia y aumentar la vida útil de las infraestructuras portuarias.
Esta tendencia ya se encuentra recogida en el Marco Estratégico del Sistema Portuario de Interés General, que establece como una de sus líneas estratégicas crear “Infraestructuras orientadas a demanda, fiables, conectadas y sostenibles”, donde se indica que una de las mejoras a lograr es el “mantenimiento de infraestructuras preventivo, programado, sensorizado e inteligente”. Así se plantea como un objetivo común de todo el sistema portuario español la redacción y la puesta en práctica de planes de gestión de conservación.