valencia. La Autoridad Portuaria de Valencia tiene previsto recibir el informe vinculante elaborado por Puertos del Estado sobre el proyecto constructivo de la Terminal Norte entre hoy y mañana, tal y como adelantó el presidente de Valenciaport, Aurelio Martínez, tras la reunión del Consejo de Administración de la APV del pasado viernes.
Aunque al cierre de esta edición el informe todavía no se había remitido, el presidente de la APV reconoció que “por los contactos que estamos teniendo con Puertos del Estado, no esperamos ninguna sorpresa”, aunque no se descarta “que se tenga que hacer alguna matización puntual”.
“El Puerto de Valencia no es de goma”, lamentó el presidente de Valenciaport. Por ello, “necesitamos poner en marcha el proyecto cuanto antes, lo necesitamos como agua de mayo”, según Martínez. Con los datos de 2021 en la mano y los provisionales de enero de 2022, “hay que hacer notar el crecimiento de la import/export, pero también el descenso de los transbordos”, una situación que el presidente de Valenciaport ha achacado a la búsqueda de las navieras de otros puertos menos congestionados.
A lo largo de los últimos días, el Puerto de Valencia ha sufrido problemas de congestión y retenciones, debido principalmente al cambio de sistema operativo acometido por APM Terminals Valencia. No obstante, Aurelio Martínez advirtió que “el aumento de la import/export y la falta de espacio están provocando “este tipo de situaciones”.
Una vez que la APV cuente con el informe de Puertos del Estado, el siguiente paso es analizar el documento para saber si hay que introducir alguna modificación, una situación que “esperemos no se dé porque el proyecto está muy trabajado”, tal y como afirmó el director general de la APV, Francesc Sánchez. Una vez se cuente con el proyecto definitivo, debe remitirse al Consejo de Ministros para que dé su visto bueno, tal y como establece la normativa al ser una obra superior a los 12 millones de euros. Con el visto bueno del Gobierno, el Consejo de Administración de la APV podría sacar a licitación las obras.
La intención de la APV es acompasar “lo máximo posible” el proceso de licitación de las obras y la adjudicación de la terminal. Por ello, y tal y como aseguró Francesc Sánchez, primero se sacarán a concurso las obras y después se adjudicará la concesión de la terminal.
De manera paralela, la APV ya ha remitido al Ministerio de Transición Ecológica toda la documentación necesaria para que el departamento de Teresa Ribera elabore el informe sobre la compatibilidad de las obras con las estrategias marinas.
En cualquier caso, la APV no contempla llevar a aprobación los pliegos del proyecto constructivo en el próximo Consejo de Administración debido a la complejidad de los trámites administrativos que todavía hay que acometer.