El muelle Sur se localiza en la dársena Turia del puerto de Valencia. Se construyó en la década de los 70 y consiste básicamente en un tablero de hormigón armado cimentado sobre pilotes. Tiene una longitud de 549,39 metros, 24 de anchura y un calado de 14 metros. Su uso predominante ha sido la carga y descarga de graneles sólidos tanto con grúas móviles a tolva-camión como con pórtico neumático y tuberías a almacén. Al este del muelle, se localiza un pantalán de hidrocarburos y la Dársena de Servicios Náuticos.
Tal y como se explica en el pliego de prescripciones técnicas, “tras haberse cumplido 44 años de vida de servicio y ante el planteamiento de solicitaciones más exigentes por el posible empleo de equipos más modernos y capaces, se presenta la necesidad de construir una nueva estructura de muelle que ofrezca adecuados niveles de servicio y seguridad para las próximas décadas”.
En este pliego se indica que la actuación consiste en la adecuación y ampliación del muelle Sur en una longitud total de unos 540 metros, lo que supondría adecuar unos 400 metros del muelle Sur actual, prolongar el muelle Sur hacia el este, hasta la dársena de Servicios Náuticos, en unos 140 m (lo que requerirá el desmontaje del pantalán de hidrocarburos y los duques de alba existentes) y el relleno y pavimentación en prolongación de muelle.
La dársena quedará con 16 metros de calado.
Actualmente, Terminal Marítima de Graneles (Temagra) es el concesionario de la terminal del Muelle Sur, con 50.000 metros cuadrados de superficie de almacén y 20.000 metros en explanadas, oficinas y talleres. En el muelle Sur también tiene sus instalaciones Silos de Levante (Silesa), donde cuenta con una nave-silo horizontal mecanizada de 7.114 metros cuadrados.