VALENCIA. La APV mantiene su apuesta por la consolidación de la actividad del Puerto de Sagunto con esta nueva terminal de graneles sólidos, donde están excluidos el clinker y cemento. El objetivo de la Autoridad Portuaria “es impulsar la actividad económica local y regional mediante la atracción de nuevas inversiones y operadores en el ámbito de los graneles sólidos compatibles con la operativa portuaria actual”, afirman la APV en un comunicado.
La futura terminal estará ubicada en la zona trasera del Muelle Sur del enclave saguntino.
Valenciaport ha otorgado un peso equitativo tanto a la evaluación cualitativa (propuesta técnica) como a la cuantitativa (propuesta económica), asignando un 50% de la puntuación total a cada uno de estos bloques. “Esta distribución refleja el compromiso con el desarrollo sostenible, el respeto al medioambiente y el cumplimiento de las mejores prácticas ambientales”, afirma el ente portuario presidido por Mar Chao. “La alta valoración otorgada específicamente al criterio medioambiental dentro del apartado cualitativo pone de manifiesto la importancia que la APV atribuye a la protección del entorno y al fomento de iniciativas responsables y sostenibles”, según la APV.
La Autoridad Portuaria de Valencia prevé seleccionar la mejor oferta que conlleve el desarrollo de una infraestructura “moderna y eficiente, que garantice el cumplimiento de los estándares operativos y medioambientales”.
Con el concurso de esta nueva terminal, el Puerto de Sagunto conseguirá “la dinamización del tráfico de graneles”, una situación que “no sólo fortalecerá la competitividad del puerto, sino que también generará empleo directo e indirecto, favoreciendo el crecimiento de sectores estratégicos como la agroindustria, la metalurgia y la construcción”.
El puerto de Sagunto cuenta con un potencial significativo para recuperar y fortalecer este tráfico, consolidándose como un nodo estratégico en el Mediterráneo. La proximidad a polos industriales y logísticos, junto con su infraestructura y conectividad terrestre y ferroviaria, convierten a este puerto en una ubicación ideal para atraer nuevos operadores y diversificar los tráficos de mercancías.
También en el Puerto de Sagunto, en la reunión del Consejo de Administración de hoy se ha aprobado la modificación sustancial de la concesión de Intersagunto Terminales, por modificación del objeto concesional, incorporando al mismo la actividad de manipulación de graneles agroalimentarios.
Por otro lado, sigue también pendiente el otorgamiento de la concesión en el Muelle Centro 2.