La Bcn Port Innovation, junto con los responsables de la Copa América, han presentado esta mañana el proyecto Bcn Sotamar, que tiene el objetivo de establecer en la playa de Sant Sebastià de Barcelona un sandbox para la validación y certificación de soluciones innovadoras en el ámbito marino.
BARCELONA. La iniciativa busca promover la sostenibilidad ambiental, económica y social en Barcelona y sus alrededores, con el fin de regenerar los ecosistemas marinos y fomentar el capital natural de la región.
En este sentido, la directora de la Fundación Bcn Port Innovation, Catalina Grimalt, ha señalado que el proyecto se sustenta en dos pilares: convertir la playa de Sant Sebastià en un espacio para experimentar con la regeneración del ecosistema marino y por otro lado ampliar los espacios del Puerto de Barcelona dedicados a la innovación.
A su vez, el CEO de la Copa América, Grant Dalton, ha destacado que “cuando la Copa América se vaya de Barcelona, esperemos que dentro de mucho tiempo, queremos dejar un legado en la ciudad, y este proyecto nos permite educar a los ciudadanos desde una vertiente positiva”
Proyecto Bcn Sotamar
El proyecto Bcn Sotamar aborda la degradación de hábitats, la pérdida de biodiversidad y los efectos del cambio climático, integrando acciones para generar un impacto positivo. Las dos unidades de regeneración introducidas en la pecera principal del Aquarium de Barcelona tienen la finalidad de mostrar y explicar al público el funcionamiento de los 7 biotopos que se colocarán en el fondo marino de la playa de Sant Sebastià, en el Port Vell. Gracias a la ciencia, el diseño y la fabricación de Underwater Gardens International, estas estructuras de impresión 3D y con múltiples cavidades favorecen la proliferación de vida marina
BCN Sotamar también incluye una amplia gama de actividades educativas y sensibilización. Entre ellas, se encuentran programas educativos, visitas guiadas, talleres interactivos experiencias inmersivas para la comunidad. Además, las campañas de limpieza de playas y fondos marinos son una parte integral de la iniciativa, con el objetivo de mantener los ecosistemas lo más saludables posible.