Smit Salvage debe presentar con urgencia un plan de salvamento ante Capitanía Marítima con el fin de reflotar el buque de bandera maltesa y 129 metros de eslora, propiedad de la MTM Ship Management Singapore (MTMSM). Como primera actuación, Smit Salvage deberá vaciar las aproximadamente 100 toneladas de combustible que lleva a bordo.
El buque, procedente de Bilbao, se dirigía sin carga el pasado viernes al Puerto de A Coruña, y sufrió un incendio en la chimenea que trató de ser sofocado por la tripulación, lo que disparó las baterías de CO2, quedándose sin máquinas. Este hecho, unido a las adversas condiciones meteorológicas, hizo perder el rumbo al buque, que quedo encallado en la zona de As Mirandas.
Intentos de reflote
El Centro de Coordinación de Salvamento de A Coruña coordinó en un primer momento el operativo con los remolcadores “Don Inda” y “María Pita”, el buque “Salvamar Betelgeuse” y el helicóptero “Helimer 401”. Se activó también la Base Estratégica de Lucha contra la Contaminación (BEC) de Fene, en A Coruña. El quimiquero de doble casco construido en 2011, permanece encallado tras fracasar hasta tres intentos de reflotamiento por la rotura de los cabos que lo unían al remolcador “Don Inda”.
Continúan activados en fase de alerta el Plan Marítimo Nacional, el Plan de Contingencias por Contaminación Maina Accidental en Galicia (CAMGAL) y los planes interiores de lucha contra la contaminación de los puertos de Ferrol y A Coruña.