Menú
Suscripción

Las navieras anuncian recargos ante la llegada de la zona ECA del Mediterráneo

  • Última actualización
    14 abril 2025 16:32

Las navieras han comenzado a anunciar una serie de recargos ante la entrada en vigor de la zona ECA (Emission Control Areas) en el Mediterráneo, prevista para el próximo día 1 de mayo.

VALENCIA. Tres de las principales navieras mundiales, Mediterranean Shipping Company (MSC), Maersk y ONE (Ocean Network Express) han anunciado recargos ante la entrada en vigor de la zona ECA (Emission Control Areas) en el Mediterráneo el próximo 1 de mayo.

En el caso de MSC, su anuncio no concreta, en el momento de elaborar esta información, los recargos que va a aplicar. Sin embargo, señala que “como consecuencia de la designación del Mar Mediterráneo por la OMI como zona ECA, habrá mayores costes de explotación parapara cumplir el requisito de utilizar combustibles con un contenido limitado de azufre”.

“Los clientes contribuirán al costeLos clientes contribuirán al coste adicional del cumplimiento, al igual que hacen con otras formas de regulación, como la OMI 2020”, destaca la naviera suiza.

MSC señala en su anuncio que el aumento de los costes operativos “se aplicará por operación a través de una tasa de emisiones para cubrir la zona mediterránea”.

“La aplicación de este reglamento también será aplicable a cualquier carga dentro de la zona mediterránea ECA el 1 de mayo de 2025”, concluye.

Maersk

En el caso de Maersk, apunta que este importante avance “obliga a los buques que operan en el mar Mediterráneo a utilizar combustible con un contenido de azufre no superior al 0,1%”.

Por ello, la compañía danesa destaca que la “recuperación del combustible con un 0,1% de azufre ya está integrada en nuestra actual metodología de cálculo de la Tasa por Combustibles Fósiles (FFF). Para cumplir con esta nueva normativa, el coste del cumplimiento se recuperará a través de un aumento de la FFF en las operaciones afectadas a partir del 1 de mayo de 2025”.

Esta tasa, en el caso de la naviera danesa, varía según las rutas y los equipos utilizados, y va desde un mínimo de aproximadamente 94 euros hasta los 1.035 dólares de máximo, según la tabla publicada por Maersk en su anuncio.

ONE

Por su parte, ONE ha anunciado que aplicará el recargo a partir del 1 de mayo de 2025. “Ampliando los actuales recargos ECA, se aplicará un recargo ECA Mediterráneo de entre 17 y 48 dólares por TEU, dependiendo del servicio, que se aplicará a todos los envíos de importación y exportación en la región mediterránea”.

“Este recargo se introduce para cumplir la normativa medioambiental y apoyar las prácticas de transporte marítimo sostenibles”, conluye la compañía.