LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. El crecimiento registrado para el Puerto de Las Palmas es de 17,03%, con 2.713.754 toneladas en el mes de enero; el Puerto de Arrecife incrementa su tráfico total un +12,10%, con 175.111 toneladas; y el Puerto de Puerto del Rosario también arroja cifras positivas, con un incremento de +42,71% y 152.924 toneladas.
çEn el lado contrario de la balanza se sitúan el Puerto de Arinaga, que disminuye su tráfico total en -16,19%, con 23.847 toneladas; así como el Puerto de Salinetas, con un -3,42% con 59.476 toneladas.
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, subrayó el fuerte incremento que ha experimentado el puerto de Puerto del Rosario, con una subida en más de un 50% en el número de cruceristas, cerca de un 12% en el número de pasajeros interinsulares, y un 78% en el número de buques.
“El incremento del 42,71% de tráfico en este puerto durante el mes de enero de este año se centra principalmente en la apertura de una nueva línea de Fred Olsen con origen Puerto de Las Palmas. Tanto es así, que durante el primer mes de este año Fred Olsen movió 33.000 toneladas frente a las 7 toneladas de enero del 2024” indicó Calzada.
La variación interanual de enero de 2025 con respecto a enero 2024 para los cinco puertos de la Autoridad Portuaria presenta los siguientes datos en los principales indicadores:
Tráfico de pasaje: +21,12% (-3,30% en línea regular y +31,25% en crucero), con un total de 416.065 pasajeros, frente a los 343.509 pasajeros del mismo periodo de 2024; toneladas de mercancías: +19,46% con 2.895.346 toneladas, frente a los 2.423.690 toneladas en 2024; toneladas de pesca congelada: +11,05%, con 17.651 toneladas, frente a las 15.894 toneladas; toneladas de pesca fresca: -90% con 1 tonelada, frente a las 10 del mismo periodo del año anterior; toneladas de combustible: -8,07% con 202.208 toneladas, frente a 219.962 toneladas en 2024; unidades de TEU: +22,06% con 133.570 unidades, frente a 109.432 de 2024; toneladas de mercancía general contenerizada: +18,78% con 1.471.363 toneladas, frente a los 1.238.756 toneladas de 2024; unidades de tráfico Ro-Ro: +3,28% con 31.915 unidades, frente a las 30.901 del mismo periodo del año anterior; y toneladas de tráfico Ro-Ro: +15,98% con 487.137 toneladas, frente a las 420.030 toneladas de 2024.
Para el Puerto de Las Palmas, la variación interanual de enero 2025-2024 refleja los siguientes datos en los principales indicadores:
Tráfico de pasaje: +10,63% (-4,10% en línea regular y +22,76% en crucero), con 224.032 pasajeros; toneladas de mercancías: +20,01% con 2.490.569 toneladas; toneladas de pesca congelada: +13,60% con 17.129 toneladas; toneladas de pesca fresca: -100,00% con 0 toneladas; toneladas de combustible: -8,09% con 201.524 toneladas; unidades de TEU: +22,85% con 124.714 TEU; toneladas de mercancía general contenerizada: +19,21% con 1.399.310 toneladas, unidades de tráfico Ro-Ro: -2,51% con 21.061 unidades; y toneladas de tráfico Ro-Ro: +5,74% con 320.547 toneladas