VALENCIA. “La implantación de nuevas tecnologías en los puertos españoles está dando como resultado mejoras significativas en seguridad, y sostenibilidad, pero sobre todo en eficiencia”, asevera a Diario del Puerto, Álvaro Rodríguez Dapena, presidente de Puertos del Estado.
Dentro de las mejoras destacadas por el presidente estarían el análisis de imágenes en cámaras CCTV e identificación de personas para guiarlas al lugar de embarque adecuado, así como identificación de vehículos para agilizar el embarque contrastando con billetes y tarjetas de embarque; la optimización y mejora de la gestión de las operaciones que tienen lugar en la zona de almacenaje de las terminales de camiones y vehículos y el ajuste del tráfico de camiones en el puerto y sus terminales, cruzando datos de PCS con festividades por países, meteorología como ayuda a previsiones de tráfico por carretera y poder conocer el flujo de camiones por franja horaria en las terminales a la vez que los transportistas tienen una previsión de tiempo de entrega o recepción.
Otras de las iniciativas impulsadas desde Puertos del Estado trabajan sobre la gestión de los atraques y las esperas durante escenarios operativos de mucho tráfico como la Operación Paso del Estrecho; sobre el análisis de datos para que las cadenas de suministro globales sean reconfigurables en tiempo real (sincromodalidad) mediante análisis de los datos de trazabilidad y visibilidad; o sobre la identificación de códigos de contenedores y vagones en diferentes posiciones y condiciones, incluyendo suciedad, roturas, coberturas parciales, para integrar los datos en sistemas de monitorización de equipamientos.