El conjunto de las terminales gestionadas por Cosco Shipping Ports a escala mundial cerró el año 2023 con un movimiento de algo más de 105,7 millones de TEUs, un 2,4% por encima de la cifra registrada en el ejercicio de 2022, a pesar de la situación de inestabilidad que se registró durante el año 2023, agravadas en la última parte de este ejercicio con el conflicto en Oriente Medio y los recientes ataques hutís en el Mar Rojo.
Al igual que en el caso de las terminales españolas, el cuarto trimestre del año ha sido el mejor para las instalaciones de la compañía china a nivel mundial, ya que los cerca de 28 millones de unidades manipuladas lo convirtieron en el mejor trimestre de todo 2023 para Cosco Shipping Ports.
En este sentido, el mes de octubre ya registró un crecimiento del 7,1% respecto a octubre de 2022, crecimiento que se superó en los meses de noviembre y diciembre, que incrementaron sus volúmenes el 8,5% en ambos periodos respecto a los dos últimos meses del ejercicio anterior.
En cuanto a las cifras, a partir del mes de julio las terminales de Cosco Shipping Ports han superado los 9 millones de contenedores mensuales en el segundo semestre, mientras que en los seis primeros meses del año tan solo en el mes de mayo se superaron los 9 millones de unidades.
Del mismo modo, la evolución del conjunto de terminales de la compañía china fue de menos a más durante el año 2023, ya que cerraron el primer trimestre del año con una caída de tráficos del 4%, que se redujo hasta casi igualar el comportamiento de 2022 en el primer semestre del año gracias a la buena evolución en los meses de abril, mayo y junio, mientras que el tercer trimestre del año confirmó la remontada y las terminales de Cosco Shipping Ports cerraron el acumulado entre enero y septiembre el 0,6% por encima de los tres primeros trimestres del 2022.