Menú
Suscripción
marítimo · La patronal ASECOB celebra en Madrid su Asamblea General Anual

Los consignatarios reclaman concreción sobre las funciones y responsabilidad de la profesión

  • Última actualización
    19 noviembre 2024 05:20

La Asociación Española de Consignatarios de Buques (ASECOB) celebró ayer en Madrid su Asamblea General Anual, en la que se pidió mayor concreción a la hora de definir las funciones y responsabilidad de la profesión.

MADRID. Durante la parte pública de la Asamblea y en el marco de una mesa redonda sobre la responsabilidad, los derechos y las obligaciones de los consignatarios de buques y su mercancía, destacó la intervención de la abogada Mercedes Duch, quien lamentó que en el actual Texto Refundido de la Ley de Puertos y de la Marina Mercante en las funciones del consignatario se haga referencia a su deber de asumir aquellos “otros conceptos originados por la estancia del buque en puerto”.

$!Vista general de los asistentes ayer en el Auditorio del Ateneo de Madrid a la Asamblea General Anual de ASECOB. Foto M.J.

Esta indefinición, como recordó Duch, tienta a las partes en conflicto a exigir al consignatario que se haga cargo de cualquier gasto en el que incurra el buque, abriendo la posibilidad de exigir responsabilidades que no le corresponden al consignatario.

Por eso “falta una regulación completa y detallada de las funciones del consignatario”, aseguró Mercedes Duch.

En la parte contraria, fue muy comentado en la Asamblea el artículo 65 del Texto Refundido, en el que se atribuye al consignatario la responsabilidad en la coordinación de los riesgos laborales y la prevención del buque en puerto. A este respecto, el abogado Rafael Barbadillo calificó este de hecho de “aberración” al hacerse responsable al consignatario de lo que sucede en un centro de trabajo que no es suyo.

Barbadillo, que durante la Asamblea confirmó el interés de lograr modificar este artículo mediante una enmienda en el marco de la actual reforma en curso del Texto Refundido, coincidió con el resto de ponentes al lamentar el lugar común que para los legisladores representan los consignatarios, alguien de proximidad a quien hacer responsable con la excusa de que ya ellos se encargarán de reclamar lo que corresponda al armador.

Javier Expósito

Durante la Asamblea destacó la entrega a Javier Expósito, ex director general de ANESCO, de una placa que le acredita como socio honorario de ASECOB.

De igual forma, hay que destacar la presencia, entre otros representantes de la Administración, en la sesión de clausura de Benito Núñez, secretario general de Transporte Aéreo y Marítimo del Ministerio de Transportes, y de Nerea Rodríguez, directora del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales.

$!Javier Expósito, ex director generla de ANESCO (izquierda), recibe el reconocimiento como socio honorario de manos de Julio Carrasco, presidente de ASECOb. Foto M.J.