valencia. Los tránsitos de buques por el Canal de Suez se redujeron un 64% en las dos primeras semanas de 2024 con respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos facilitados por la consultora Drewry. Así, esta cifra pasó de 138 en 2023 a 50 tránsitos en el mencionado periodo de 2024. La compañía señaló que los tránsitos por el Cabo de Buena Esperanza aumentaron un 168%, pasando de 77 a 206.
La consultora señaló que a día de hoy “la inmensa mayoría de los servicios de contenedores han mantenido la decisión original de tomar el camino largo alrededor del Cabo de Buena Esperanza”. Drewry apuntó que una “mayor distancia no tiene que significar tiempos de tránsito más largos, ya que si las navieras quieren mantener los días de navegación cerca de lo normal al pasar por Buena Esperanza, pueden navegar a mayor velocidad, lo que les supondrá un coste adiciona considerable que podría no recuperarse con fletes más elevados”.
Por ello, Drewry apuntó que, dado que las compañías “están en modo de ahorro de costes y que hay un excedente de capacidad, es improbable que los buques se ajusten a las velocidades máximas para las que están diseñados”. En este sentido, la consultora indicó que las navieras pueden “hacer otras cosas para mantener competitivos los tiempos de tránsito, como reducir los puertos más pequeños”.