MÁLAGA. Tras la presentación del Port Community System (PCS) a la Comunidad Portuaria el pasadomes de julio, la Autoridad Portuaria de Málaga ha anunciado la puesta en marcha operativa de Posidonia Management, el sistema digital de gestión de servicios que forma parte de la plataforma tecnológica Posidonia Port Solutions, desarrollada por la empresa Prodevelop.
Este nuevo sistema, que ya se encuentra en funcionamiento operativo tras la fase de implementación técnica, supone un hito clave dentro del plan de digitalización del puerto, que también contempla otras herramientas como el módulo de gestión del Punto de Control Fronterizo.
Posidonia Management permite automatizar la planificación, el control y la facturación delos servicios portuarios, garantizando el cumplimiento normativo, mejorando la eficiencia operativa y fortaleciendo la trazabilidad de los procesos internos. Su implementación no solo aporta beneficios directos a la Autoridad Portuaria, sino que también genera un impacto positivo en todo el ecosistema logístico-portuario, ofreciendo mayor transparencia, agilidad y control a los distintos agentes implicados.
Carlos Rubio Basabe, presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, ha señalado: “La puesta en marcha de este sistema representa un paso decisivo en nuestro camino hacia un puerto más eficiente, transparente y sostenible. Supone también una garantía de control y generación de ingresos en tiempo real, y una base sólida para afrontar los siguientes hitos del proceso de digitalización”.
Por su parte, Miguel Montesinos, CEO de Prodevelop, ha declarado: “La entrada en operación de Posidonia Management en Málaga representa un gran paso adelante en la digitalización portuaria. Estamos orgullosos de acompañar a la Autoridad Portuaria de Málaga en este proceso transformador, con soluciones que impactan directamente en la eficiencia operativa y la sostenibilidad económica del puerto”.
Con esta implantación, el Puerto de Málaga afianza su apuesta por la innovación tecnológica, alineándose con los objetivos del Marco Estratégico de Puertos del Estado y su propio Plan Estratégico, avanzando así hacia un modelo de puerto inteligente, más conectado y competitivo a nivel nacional e internacional.