Ventana flotante
X
Menú
Suscripción
MARÍTIMO · Las empresas españolas participan en Seatrade Cruise Global con el objetivo de conectar con sus clientes

Más allá de los puertos: las empresas españolas presentan sus servicios en Miami

  • Última actualización
    28 marzo 2024 14:36

Las empresas españolas llegan a Seatrade Cruise Global que el objetivo de mostrar a todos los visitantes de la feria el amplio catálogo de servicios que ofrecen.

BARCELONA. Una de ellas es Adelte, la ingeniería de diseño, fabricación e instalación de pasarelas de embarque sofisticadas para terminales de cruceros en todo el mundo. Su director de marketing, Martin Westphal, comenta a Diario del Puerto que “nuestros objetivos principales en este evento son conectar con clientes, socios y prospectos, al tiempo que mejoramos la conciencia de nuestra marca”.

Para Javier Oliver, consejero ejecutivo de Grupo Verlio, “el evento ayuda a testear la industria, conocer las novedades y destinos, además, por supuesto, que nos permite estar con clientes e instituciones”. La compañía destaca por ser uno de los primeros agentes consignatarios que se especializó en el sector crucerístico. De hecho, Oliver cuenta con orgullo que la actividad crucerística de la compañía inició hace 84 años, atendiendo por primera vez al “M/V Ankara”, de la Turkish Maritime Lines, en 1940.

Otra de las empresas que están presentes en Miami estos días es TMA, una compañía que se encarga de la recogida, segregación, reciclaje y tratamiento de residuos procedentes de los buques, un servicio reconocido como MARPOL (Maritime Pollution) dentro del sector. El jefe de Comercial de la compañía, David González, destaca que el evento “es una oportunidad única para compartir ideas, escuchar las necesidades de los clientes y concretar las herramientas que puedan contribuir a mejoras operativas y económicas antes de iniciar la temporada”. En este sentido, Beatriz Orejudo, directora de Lantimar, asegura que “la feria es una oportunidad excelente para reunirse con toda la cadena logística del sector: armadores, compañías de cruceros, touroperadores, agentes portuarios y logísticos y administraciones y autoridades portuarias de todas las regiones del mundo”. Lantimar es consignatario de buques en diferentes puertos españoles, aunque con presencia reforzada en los puertos de Baleares y Barcelona donde disponen de oficinas propias.

EN DESTACADO
Martin Westphal
Director de Marketing de Adelte

“Año tras año, presentamos proyectos en curso y completados, destacando nuestros logros en Bremerhaven, Alemania, y destacadas instalaciones en Port Canaveral y Port of Galveston, EE. UU. Además, presentamos con orgullo nuestra participación en el proyecto en curso para el nuevo Terminal de Cruceros MSC en Miami”

Javier Oliver
Consejero ejecutivo de Grupo Verlio

“Los proyectos que estamos desarrollando actualmente se basan, en su conjunto, en la eficiencia tecnológica. En este sentido son proyectos ad-hoc de adaptación y adecuación a los clientes, con lo que las presentaciones serán en petit comité. Estamos desarrollando, entre otras cosas, un cuadro de mandos para navieras y una app de gestión. Estos dos proyectos serán muy eficientes en el tratamiento de información”

David González
Marpol Services Sales Manager de TMA /

“TMA se centra en la mejora continua de los procesos de tratamiento de residuos. Además, seguimos renovando nuestra flota de vehículos con el objetivo de reducir las emisiones de CO2”

Beatriz Orejudo
Directora de Lantimar

“Lantimar une las fuerzas del departamento de Operaciones junto con las divisiones de Bunkering y Aduanas para ofrecer un servicio excelente a los armadores y sus buques de crucero. Nos preocupamos por ofrecer un servicio completo a nuestros clientes, no sólo en Palma de Mallorca sino en toda España”.

El impacto de Seatrade Cruise Global

Todas las empresas españolas presentes en Seatrade Cruise Global coinciden en destacar que la feria es “el evento más importante del año” para la industria de los cruceros. Son unos días en que todos los agentes del sector tienen la oportunidad de compartir experiencias y enfocar los retos a los que hacer frente, como la sostenibilidad, el desarrollo de políticas de puerto-ciudad, la afectación social del turismo, entre otras cuestiones. Javier Oliver, consejero ejecutivo de Grupo Verlio, comenta que la feria “repercute en nuevas ideas, en nuevos servicios, en nuevas maneras de hacer las cosas, en alinearnos con las navieras, autoridades e instituciones para que el disfrute sea de todos, clientes, usuarios, destinos, autoridades, etc”.

David González, Marpol Service Sales Manager de TMA, añade que “es un período de networking que va a toda máquina, donde el ‘combustible’ es la transferencia de información y esto permite a todos los que participamos de la feria obtener un mayor enfoque y tomar mejores decisiones en cualquier ámbito”.

A su vez, la directora de Lantimar, Beatriz Orejudo, recuerda que, más allá de Seatrade Cruise Global, “las ediciones que se celebran en Europa y Asia nos ayudan a poder coincidir varias veces al año con los agentes del sector”.