El grupo Oryx, OISAU y la APLP han trabajado conjuntamente durante casi un año en la viabilidad de un proyecto de inversión que contribuirá de manera positiva en la comunidad canaria a través del empleo, la formación y las tasas de actividad portuarias, cumpliendo al mismo tiempo con las más altas exigencias de seguridad y protección del medio ambiente, y diversificando las inversiones del grupo en la región.
Con este proyecto, el grupo Oryx amplía y completa su oferta comercial y de servicios al añadir gasolina y queroseno de aviación a su hub logístico de Las Palmas.
Está prevista la construcción en tres fases de hasta 11 nuevos tanques y equipos auxiliares, incluyendo un sistema de mezclas y las necesarias tuberías para la carga y descarga de buques, aumentando así de manera significativa la capacidad de almacenamiento y distribución del Puerto de Las Palmas.
Por otro lado, y para afrontar el incremento de actividad, la Autoridad Portuaria de Las Palmas acometerá la extensión del muelle Nelson Mandela hacia el sur en unos 250 metros.
Una vez obtenida la concesión demanial, así como las autorizaciones y licencias pertinentes, se espera que la primera fase, de 100.000 metros cúbicos y que requerirá de una inversión de unos 25 millones de euros, esté operativa en febrero de 2023.
Este proyecto confirma el compromiso de inversión a largo plazo del grupo Oryx con las Islas Canarias y el Puerto de Las Palmas, cuya localización es estratégica para el suministro de productos petrolíferos.
Simulación virtual de las futuras instalaciones de la compañía.